Descripción
El 27 de julio del 2021 se realizará la publicación del Busca TCU
Ubicación
proceso por internetOrganiza
Trabajo Comunal Universitario de Acción Social UCRMas Información
Correo: estudiantilestcu.vas@ucr.ac.cr teléfono: 2511 4665 2511 6227Fecha y Hora
27 de julio del 2021
Tipo de Actividad
Formación
Tipo de público
Estudiantes
(Cupo limitado)



Ciencias aplicadas a los deportes de equipo: las nuevas metodologías de entrenamiento aplicadas al fútbol
Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “Ciencias aplicadas a los deportes de equipo: las nuevas metodologías de entrenamiento aplicadas al fútbol”
Persona invitada: Ph.D. Alejandro Salicetti Fonseca, profesor e investigador de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/Soi-AY5R444
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Miércoles 11 de agosto a las 9 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Conversatorio "Reflexiones sobre la evaluación en la Acción Social: el planteamiento de tres tesis de posgrado".
Participantes:
- Licda. Virginia Mena Herrera. Asesora de la Unidad de Cultura y Patrimonio.
- M.Sc. Beatriz Talavera Vargas. Unidad de Gestión.
- M.Sc. Evelyn McQuiddy Padilla. Unidad de Gestión.
Ubicación
Vía ZoomOrganiza
Vicerrectoría de Acción SocialMas Información
2511-1211Fecha y Hora
Miércoles 11 de agosto a las 2:00 p.m.
Tipo de Actividad
Conversatorio
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Programa "Metaanalizando"
Tema: “Más allá del metaanálisis: metaanálisis en red y otros modelos recientes”
Moderan: Judith Jiménez Díaz, docente-investigadora, Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica, y Gerardo A. Araya Vargas, docente-investigador, Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/QMmo3qqfWdg
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Jueves 12 de agosto a las 4:30 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Programa "¡Vamos a Movernos!"
Tema: “Efectos de la actividad física y el ejercicio sobre la ansiedad: evidencias recientes”
Persona invitada: Lic.Carlos Tenorio Mora, psicólogo, docente-investigador, Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Radio 870 UCR (870 AM y radios.ucr.ac.cr) y Facebook
Enlace (Facebook): https://radios.ucr.ac.cr/programa/radio-870/vamos-a-movernos/
Ubicación
Radio 870 UCR (870 M, internet en radios.ucr.ac.cr y Facebook).Organiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Lunes 9 de agosto a las 11 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Matrícula ordinaria TCU II Ciclo 2021
Ubicación
Medio digitalOrganiza
Unidad de Trabajo Comunal Universitario de la Universidad de Costa RicaMas Información
Información al correo: estudiantestcu.vas@ucr.ac.crTeléfonos: 2511 4665 2511 6227
Fecha y Hora
18 de agosto del 2021 de 8:00am a 5:00pm
Tipo de Actividad
Formación
Tipo de público
Estudiantes
(Actividad gratuita)
(Cupo limitado)

Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “Ciencias aplicadas a los deportes de equipo: evidencias en balonmano”
Persona invitada: M.Sc. Rafael Carvajal Espinoza, profesor e investigador de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/bgtJBVpylVA
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Miércoles 18 de agosto a las 9 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Ubicación
Proceso por internetOrganiza
Unidad TCU de la VASMas Información
Información al correo: estudiantestcu.vas@ucr.ac.crTeléfonos: 2511 4665 2511 6227
Fecha y Hora
19 de agosto del 2021 de 8:00am a 5:00pm
Tipo de público
(Cupo limitado)

Ubicación
Proceso por internetOrganiza
TCU de la VASMas Información
Información al correo: estudiantestcu.vas@ucr.ac.crTeléfonos: 2511 4665 2511 6227
Fecha y Hora
20 de agosto del 2021 de 8:00am a 5:00pm
Tipo de Actividad
Formación
Tipo de público
Estudiantes
(Actividad gratuita)
(Cupo limitado)



Video juegos y desempeño motor, capacidades físicas y variables psicológicas: propuesta de un meta-análisis
Descripción
Programa "Desde el CIMOHU: conferencia especial"
Tema: “Video juegos y desempeño motor, capacidades físicas y variables psicológicas: propuesta de un meta-análisis”
Expositora: Pamela Salazar Cruz, docente-investigadora, Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/G57z1UTbQhg
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Jueves 19 de agosto a las 4:30 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Programa "¡Vamos a Movernos!"
Tema: “Actividad física en niños y niñas: importancia para su desarrollo integral y cómo promoverla”
Persona invitada: Ph.D. Judith Jiménez Díaz, profesora e investigadora de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Radio 870 UCR (870 AM y radios.ucr.ac.cr) y Facebook
Enlace (Facebook): https://radios.ucr.ac.cr/programa/radio-870/vamos-a-movernos/
Ubicación
Radio 870 UCR (870 AM, internet en radios.ucr.ac.cr y Facebook).Organiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Lunes 23 de agosto a las 11 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)



Beneficios del entrenamiento aeróbico y su intensidad en mujeres postmenopáusicas con sobrepeso: efectos en el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y en la grelina
Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “Beneficios del entrenamiento aeróbico y su intensidad en mujeres postmenopáusicas con sobrepeso: efectos en el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y en la grelina”
Persona invitada: Ph.D. María Gabriela Morales Scholz, profesora e investigadora de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/juqNBVStC9g
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Miércoles 25 de agosto a las 9 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)



Paradeportes en Costa Rica: historia, paradeportes y participación de Costa Rica en los Juegos paralímpicos de Tokio 2020
Descripción
Programa "Deporte y Salud"
Tema: “Paradeportes en Costa Rica: historia, paradeportes y participación de Costa Rica en los Juegos paralímpicos de Tokio 2020”
Moderan: Bach. Mariana Peralta Brenes, estudiante de la Maestría en Ciencias del Movimiento Humano, Universidad de Costa Rica y Ed.D. Gerardo A. Araya Vargas, docente-investigador, Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/HHUrOmJL9HI
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Jueves 26 de agosto a las 4:30 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)