Descripción
Inscripción de participantes: 15 de abril al 15 de mayo
Notificación de aceptación de ponencias: 15 de mayo
Realización del encuentro: 31 de mayo al 4 de junio
Ubicación
VirtualFecha y Hora
Del 31 de mayo al 4 de junio
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Ubicación
Vía FacebookOrganiza
Programa Kioscos SociambientalesFecha y Hora
Del 15 de abril al 15 de julio de 2021
Tipo de Actividad
Conferencia
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Apertura de la convocatoria para la postulación de candidaturas para el premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida, en su XXIX Edición, el cual reconoce cada año en cuatro categorías (persona física, organización de la sociedad civil, empresa privada y entidad pública) las acciones en beneficio de la población.
Este año, el premio está dedicado a aquellas personas y organizaciones que, desde la primera línea, han luchado y trabajan contra los efectos adversos de la pandemia por la COVID-19, como una forma de reconocer el esfuerzo que se realiza en pro del bien común y de la salud pública.
El reglamento y el formulario estarán disponibles en el siguiente enlace: PCV.
Organiza
Consejo Nacional de Rectores (CONARE), en conjunto con la Universidad de Costa Rica, el Instituto Tecnológico de Costa Rica, la Universidad Nacional, la Universidad Estatal a Distancia, la Universidad Técnica Nacional y la Defensoría de los Habitantes.Mas Información
Para solicitar más información o asesoría en los pasos a seguir, ponemos a disposición nuestro correo electrónico premiocalidaddevida@ucr.ac.cr o bien a los teléfonos 2511-1198 ó 2511-6687.Fecha y Hora
Del 20 de abril al 25 de junio de 2021
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Ubicación
Radio 870 UCR (870 M, internet en radios.ucr.ac.cr y Facebook).Organiza
Programa Institucional para la Persona Adulta y Adulta MayorFecha y Hora
Martes 1 de junio a las 11:00 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “Ambientes promotores de paz, mediante la actividad fìsica, en escolares de Honduras (San Pedro Sula) y Nicaragua”
Personas invitadas: Marvin Gerardo Valle, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), León, Nicaragua y Jaime Leonel García, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, San Pedro Sula, Honduras.
Transmisión: por YouTube y Facebook
Enlace YouTube: https://youtu.be/EGQkZ7Ptue4
Enlace Facebook: https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social ED-1560, Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Miércoles 9 de junio a las 9 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Programa "Metaanalizando"
Tema: “Más allá del metaanálisis: las revisiones sombrilla y otras”
Transmisión: por YouTube y Facebook
Enlace YouTube: https://youtu.be/CY7cQd3CoCc
Enlace Facebook: https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Se adjunta imagen de promo.
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social ED-1560, Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Jueves 10 de junio a las 4:30 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “Control de dieta y ejercicio cuando se usa insulina”
Invitada: María Cristina Arrieta Leandro, Nutricionista. Estudiante de la Maestría en Ciencias del Movimiento Humano, Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica.
Transmisión: por YouTube y Facebook
Enlace YouTube: https://youtu.be/R0rPUeLteas
Enlace Facebook: https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social ED-1560, Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Jueves 10 de junio a las 9 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
La Subcomisión de Capacitación Internuniversitaria y la Subcomisión Persona Adulta Mayor del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), le invita a participar en este webinar con el objetivo de propiciar un espacio de formación sobre herramientas para el trabajo con personas adultas mayores en el marco de la virtualidad y contexto del COVID-19.
Ubicación
Vía ZoomOrganiza
Subcomisión de Capacitación Internuniversitaria y la Subcomisión Persona Adulta Mayor del Consejo Nacional de Rectores (CONARE)Fecha y Hora
Miércoles 16 de junio de 2021 a las 9:00 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)



Actividad física, ejercicio y salud: algunos aprendizajes de experiencias de investigación en la Escuela de Educación Física y Deportes
Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “Actividad física, ejercicio y salud: algunos aprendizajes de experiencias de investigación en la Escuela de Educación Física y Deportes”
Invitada: Ph.D. Elizabeth Carpio Rivera, docente-investigadora, Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica
Transmisión: por YouTube y Facebook
Enlace YouTube: https://youtu.be/sKuvs8Gangc
Enlace Facebook: https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social ED-1560, Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Miércoles 16 de junio a las 9 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)



El efecto de la resistencia a la insulina y el entrenamiento aeróbico sobre la autofagia en el músculo esquelético
Descripción
Programa "Desde el CIMOHU: conferencia especial"
Tema: “El efecto de la resistencia a la insulina y el entrenamiento aeróbico sobre la autofagia en el músculo esquelético”
Expositora: Ph.D. Gabriela Morales Scholz, Investigadora del Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (CIMOHU), Universidad de Costa Rica.
Transmisión: por YouTube y Facebook
Enlace YouTube: https://youtu.be/JEC3kDf7aT0
Enlace Facebook: https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social ED-1560, Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Jueves 17 de junio a las 4:30 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Programa "Deporte y Salud
Tema: “Entrenamiento de la resistencia: de la teoría a la práctica. Sesión 2”
Expositor: M.Sc. Ariel Barrantes Segura, entrenador de atletismo, Graduado de la Maestría en Ciencias del Movimiento Humano, Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica.
Transmisión: por YouTube y Facebook
Enlace YouTube: https://youtu.be/fNKNa13PVb0
Enlace Facebook: https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social ED-1560, Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Lunes 21 de junio a las 6 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)



Qué es la recreación, cuál es su importancia y cómo promoverla en la infancia y adolescencia?: estrategias para padres, madres y docentes
Descripción
Programa "¡Vamos a Movernos!"
Tema: “¿Qué es la recreación, cuál es su importancia y cómo promoverla en la infancia y adolescencia?: estrategias para padres, madres y docentes”
Invitado: Álister Francisco Neira Mairena, estudiante de la Maestría Profesional en Recreación, Universidad de Costa Rica.
Transmisión: Radio 870 UCR (870 AM y radios.ucr.ac.cr) y Facebook
Enlace Facebook: https://radios.ucr.ac.cr/programa/radio-870/vamos-a-movernos/
Ubicación
Radio 870 UCR (870 M, internet en radios.ucr.ac.cr y Facebook).Organiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social ED-1560, Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Lunes 21 de junio a las 11 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “Ciencias aplicadas a las artes marciales: evidencias en taekwondo”
Invitado: Ph.D. Pedro Carazo Vargas, docente-investigador, Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica
Transmisión: por YouTube y Facebook
Enlace YouTube: https://youtu.be/c-LGnGxpU4I
Enlace Facebook: https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social ED-1560, Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Miércoles 23 de junio a las 9 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Programa "Deporte y salud"
Tema: “Paradeportes en Costa Rica: tenis y baloncesto en silla de ruedas”
Personas invitadas:
Jose Pablo Gil Rodríguez, seleccionado nacional tenis en silla de ruedas,
fundador proyecto "Tenis sobre ruedas", seleccionado nacional baloncesto silla de ruedas.
Alejandro Gil León, educador físico, preparador físico de tenis en silla de ruedas y de la selección nacional de baloncesto en silla de ruedas.
Transmisión: por YouTube y Facebook
Enlace YouTube: https://youtu.be/q-n6mYXcakQ
Enlace Facebook: https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Se adjunta imagen de promo.
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social ED-1560, Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Jueves 24 de junio a las 4:30 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)



Entrenamiento basado en HRV para mejorar el VO2max en atletas de resistencia. Una revisión sistemática con metaanálisis
Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “Entrenamiento basado en HRV para mejorar el VO2max en atletas de resistencia. Una revisión sistemática con metaanálisis”
Invitado: Prof. Alberto González Quílez, Doctorando por la Universidad de Almería, deportista de alto nivel (España).
Transmisión: por YouTube y Facebook
Enlace YouTube: https://youtu.be/5I4wHbSk3W4
Enlace Facebook: https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social ED-1560, Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Jueves 24 de junio a las 10 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)



Psicología del deporte y el ejercicio: aplicaciones para entrenadores y entrenadoras de deportes de equipo.
Descripción
Programa "Deporte y Salud
Tema: “Psicología del deporte y el ejercicio: aplicaciones para entrenadores y entrenadoras de deportes de equipo. Taller-web”
Expositora: M.Sc. Laura Moreira León, psicóloga, especialista en psicología del deporte.
Transmisión: por YouTube y Facebook
Enlace YouTube: https://youtu.be/xjTAalysFSM
Enlace Facebook: https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social ED-1560, Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Lunes 28 de junio a las 6 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)



¿Qué aporta la expresión corporal, desde la educación física, para el desarrollo integral del ser humano?
Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “¿Qué aporta la expresión corporal, desde la educación física, para el desarrollo integral del ser humano?: algunas evidencias”
Invitada: Dra. Mar Montávez Martín, profesora titular; directora del aula de danza, Universidad de Córdoba, España.
Transmisión: por YouTube y Facebook
Enlace YouTube: https://youtu.be/gw9isTKI70Y
Enlace Facebook: https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión: por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social ED-1560, Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Miércoles 30 de junio a las 9 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)