
Descripción
Programa "¡Vamos a Movernos!"
Tema: “Programas de ejercicio para la atención de la diabetes”
Persona invitada:
Ph.D. Isaura Castillo Hernández, docente-investigadora de la Escuela de Educación Física y Deportes y del CIMOHU, de la Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Radio 870 UCR (870 AM y radios.ucr.ac.cr) y Facebook
Enlace (Facebook): https://radios.ucr.ac.cr/programa/radio-870/vamos-a-movernos/
Ubicación
Radio 870 UCR (870 AM, internet en radios.ucr.ac.cr y Facebook).Organiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Lunes 4 de octubre a las 11 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Programa "Deporte y Salud"
Tema: “Entrenamiento aplicado al ciclismo: de la teoría a la práctica”
Expositor:
M.Sc. Jhonny A. Montoya Arroyo, docente-investigador de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/3LRUZpHVfl8
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Lunes 4 de octubre a las 6 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “Salud Física y Mental en tiempos de Pandemia: experiencia desde un área de salud en Costa Rica”
Personas invitadas:
M.Sc. Lisseth Villalobos Campos, educadora física, Área de Salud Carmen - Montes de Oca. M.Sc. Ana Lorena Mora Fernández, enfermera de salud mental, Área de Salud Carmen - Montes de Oca.
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/3JrRLAnoPR0
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Miércoles 6 de octubre a la 9 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “Alimentación y ejercicio para el control de trastornos digestivos”
Expositora:
María Cristina Arrieta Leandro, Nutricionista. Estudiante de la Maestría en Ciencias del Movimiento Humano, Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/ZKUYVafS6Ps
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Jueves 7 de octubre a la 10:30 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Cupo limitado)

Descripción
Programa "Cinética"
Tema: “Gestión del deporte: curso UCR-FIFA-CIES”
Invitado:
M.A. Alfredo Quirós, profesor del curso de gestión deportiva UCR-FIFA-CIES.
Moderan:
Gerardo A. Araya Vargas, docente e investigador de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica.
Luis Felipe Salazar Montero, estudiante de la Maestría en Ciencias del Movimiento Humano de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/OfZ0eah8Gcc
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Jueves 7 de octubre a las 4:30 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Cupo limitado)

Descripción
Programa "Deporte y Salud"
Tema: “Entrenamiento aplicado al triatlón: de la teoría a la práctica"
Expositor:
M.Sc. Jhonny A. Montoya Arroyo, docente-investigador de la Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/4EBF2tm_VKw
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Lunes 11 de octubre a las 6 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Cupo limitado)



Prescripción de ejercicio en personas con obesidad: programa especial en el marco del día mundial de la obesidad
Descripción
Programa "¡Vamos a Movernos!"
Tema: “Prescripción de ejercicio en personas con obesidad: programa especial en el marco del día mundial de la obesidad”
Persona invitada:
Ph.D. Jessenia Hernández Elizondo, profesora e investigadora de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Radio 870 UCR (870 AM y radios.ucr.ac.cr) y Facebook
Enlace (Facebook): https://radios.ucr.ac.cr/programa/radio-870/vamos-a-movernos/
Ubicación
Radio 870 UCR (870 AM, internet en radios.ucr.ac.cr y Facebook).Organiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Lunes 11 de octubre a las 11 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “Pandemia, funcionalidad física y adultos mayores: derribando mitos”
Expositor:
Ph.D. Luis Solano Mora, docente-investigador, Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida; decano, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional, Costa Rica
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/WzL8eNxue4Y
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Miércoles 13 de octubre a las 9 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)



Cerebro en movimiento: efectos de la actividad física y el ejercicio en las estructuras y funciones cerebrales
Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “Cerebro en movimiento: efectos de la actividad física y el ejercicio en las estructuras y funciones cerebrales”
Expositor:
Ph.D. Jaime Fornaguera Trías, docente-investigador, director, Centro de Investigación en Neurociencias (CIN), Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/YZzF2QQPi2A
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Jueves 14 de octubre a las 10:30 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)



Metaanálisis de estudios con personas adultas mayores: revisión de temas abordados en ciencias del movimiento humano y posibles tendencias futuras
Descripción
Programa "Metaanalizando"
Tema: “Metaanálisis de estudios con personas adultas mayores: revisión de temas abordados en ciencias del movimiento humano y posibles tendencias futuras”
Moderan:
Judith Jiménez Díaz y Gerardo A. Araya Vargas, docentes e investigadores de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica.
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/yHPtgrr7FOs
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Jueves 14 de octubre a las 4:30 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)



Psicología del deporte y el ejercicio: aplicaciones para árbitros, jueces deportivos y afines. Taller-web
Descripción
Programa "Deporte y Salud"
Tema: “Psicología del deporte y el ejercicio: aplicaciones para árbitros, jueces deportivos y afines. Taller-web”
Expositora: Laura Moreira León, psicóloga, especialista en psicología del deporte.
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/7szdYfsnYjA
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Lunes 25 de octubre a las 6 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)

Descripción
La Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria, y la Comisión de Vicerrectores de Extensión y Acción Social de las universidades públicas de Costa Rica, que conforman el Consejo Nacional de Rectores, convocan a responsables de programas, proyectos, equipos de extensión, investigación, personal docente, administrativo y estudiantes, así como a personas funcionarias, quienes representen las organizaciones civiles e internacionales y, en general, a la población interesada en la acción social y extensión universitaria, a participar de este evento académico.
El objetivo de este encuentro busca contribuir con la reflexión crítica del quehacer de Extensión y la Acción Social de las universidades latinoamericanas mediante el intercambio de saberes y experiencias de distintos actores de la comunidad universitaria y civil latinoamericana a propósito de los desafíos del contexto regional.
4 de junio_ fecha límite para presentar ponencias.
Dirigido a: Responsables de programas, proyectos, equipos de extensión, investigación, personal docente, administrativo y estudiantes, así como a personas funcionarias, quienes representen las organizaciones civiles e internacionales y, población en general.
Ubicación
Costa Rica, modalidad virtual.Organiza
La Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria, y la Comisión de Vicerrectores de Extensión y Acción Social de las universidades públicas de Costa Rica.Mas Información
Sitio web oficial: www.extension.conare.ac.cr/congreso/Facebook del Congreso: @CongresoULEU2021
Correo electrónico: congresouleu@conare.ac.cr
Inscripción al sistema: http://congresouleu.conare.ac.cr/Registro/
Manual de usuario para inscripciones: https://www.youtube.com/watch?v=h-G18_QGYZc
Fecha y Hora
26 al 29 de octubre del 2021
Tipo de Actividad
Simposio/Congreso
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)
(Cupo limitado)

Descripción
El Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (PRIDENA) de la Universidad de Costa Rica les invita al encuentro de proyectos de Investigación y Acción Social el miércoles 27 de Octubre del 2021 de 10:00 a.m a 12:00 m.d., con el fin de darles a conocer los resultados de la investigación: "Infancias, adolescencias y juventudes en la Universidad de Costa Rica: Un balance sobre los proyectos de Acción Social e Investigación vigentes a marzo 2021".
Dicho análisis del quehacer universitario vinculado con niñez, adolescencias y juventudes para el año 2021, se realizó a la luz de los Índices de Desarrollo Humano Cantonal 2020; lo cual permite determinar los espacios geográficos donde la Universidad tiene o no presencia y ofrece alternativas desde la Investigación y la Acción Social, analizando su pertinencia e impacto."
Vía Zoom.
ID: 812 1179 3863
Contraseña: PRIDENA
Ubicación
Vía ZoomOrganiza
Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (PRIDENA)Fecha y Hora
Miércoles 27 de Octubre a las 10:00 a.m
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)



Beneficios de la actividad física y el ejercicio en personas adultas mayores y su prescripción según evidencias recientes
Descripción
Programa "En Movimiento"
Tema: “¡Personas adultas mayores en movimiento! Beneficios de la actividad física y el ejercicio y su prescripción según evidencias recientes”
Expositora: Cinthya Campos Salazar, docente-investigadora, Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/JcDKU2yQlP8
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Miércoles 27 de octubre a las 9 a.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)



Percepción de barreras y beneficios de la actividad física, apoyo social y prevención de diabetes en mujeres de mediana edad y adultas mayores
Descripción
Programa "Desde el CIMOHU: conferencia especial"
Tema: “Percepción de barreras y beneficios de la actividad física, apoyo social y prevención de diabetes en mujeres de mediana edad y adultas mayores”
Expositora: Ph.D. Isaura Castillo Hernández, investigadora del Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (CIMOHU).
Transmisión:
Enlace (YouTube): https://youtu.be/N0-30Qxyxm0
Enlace (Facebook): https://www.facebook.com/en.movimiento.10/live_videos
Ubicación
Transmisión por YouTube y FacebookOrganiza
Actividades de divulgación científica del proyecto de Acción Social EC-523 (antes ED-1560), Programa de Difusión Educativa, de la Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica.Fecha y Hora
Jueves 28 de octubre a las 4:30 p.m.
Tipo de Actividad
Otro
Tipo de público
Público General
(Actividad gratuita)