Pasar al contenido principal

Estudiantes y Juntas Administrativas de colegios de zonas vulnerables se capacitan con TCU de la UCR

Fecha de publicación:


Lun, 18/12/2017

|

Autoría:


Leonardo Garita Alvarado (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-Las juntas educativas de los centros educativos recibieron asesorías en temas de uso eficiente de los recursos públicos. Foto por: TC-665

Las juntas educativas de los centros educativos recibieron asesorías en temas de uso eficiente de los recursos públicos. Foto por: TC-665

Desde el proyecto “Apoyo a gestión local de programas públicos” (TC-665) de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica (UCR) se considera que la educación es central para mejorar las oportunidades que las personas tienen a lo largo de la vida. Desde hace dos años, el proyecto ha desarrollado iniciativas para fortalecer las competencias de los y las estudiantes de secundaria, así como asesorar y capacitar a las Juntas Administrativas de los centros educativos seleccionados para realizar un adecuado y eficiente aprovechamientos de los recursos públicos.

El trabajo con los y las estudiantes de secundaria se ha realizado con la metodología Habilidades para la Vida, de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, que fortalece las habilidades comunicativas y de razonamiento cuantitativo, además se han realizado tutorías para bachillerato en las materias de español y matemática, en el  Liceo Dr. José María Castro Madriz, el Colegio Técnico Profesional de San Sebastián y el Colegio Técnico Profesional de Purral. Estos colegios atienden poblaciones vulnerables y califican dentro de la admisión diferida de la Universidad.

Las acciones desarrolladas ya apuntan algunos resultados, en el caso del Liceo Dr. José María Castro Madriz, la promoción de bachillerato del 2016 aumentó de 45% en años anteriores, a 71%. Por su parte el Colegio Técnico Profesional de Purral aumentó de 13% en 2016 a 45% en el 2017.

A la fecha, se ha trabajado con un total de 320 estudiantes de secundaria. Se espera continuar con las capacitaciones y tutorías durante el próximo año.

Las Juntas Administrativas de dichos centros educativos también se han visto beneficiadas con las asesorías y capacitaciones que ha brindado el TC-665. Específicamente se han tratado temas sobre reglamento de Juntas, trabajo en equipo, estrategia, proyectos, presupuesto, contratación administrativa, vinculación con otros actores, rendición de cuentas y expresión oral y escrita. Han participado un total de 20 miembros de las juntas y 15 docentes y administrativos.

Para la coordinadora del TCU, Sirlen Rivera Serrano, docente de la Escuela de Economía, la idea con el surgimiento del proyecto era “construir un TCU que integre diversas acciones para lograr una sociedad más equitativa y promoviera la igualdad de oportunidades, como lo ha venido impulsando la Universidad”.

El proyecto trabaja en forma interdisciplinaria, con docentes de otras escuelas y estudiantes de las carreras de Economía, Filología Clásica, Filología Española, Dirección de Empresas, Contaduría Pública, Enseñanza del Castellano y Enseñanza de la Matemática.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |