La Sede Caribe brinda talleres a jóvenes de secundaria para la realización de la Prueba de Aptitud Académica para el ingreso a las universidades públicas
El libro “La acción social generadora de diálogo con las comunidades del Pacífico Central” repasa logros y desafíos de proyectos en la región Pacífico Central
El Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida entregó reconocimientos especiales a Danza Universitaria y al proyecto Mujeres que salvan vidas
Un curso virtual aportará herramientas a personal clave de los servicios de alimentación institucionales para la prevención y atención de riesgos en dichos establecimientos
Ante la pandemia del Covid-19 las madres no deben suspender la lactancia ya que previene el desarrollo de enfermedades relacionadas con virus y bacterias que afectan a los niños y niñas
Este año un grupo de universitarios será parte de las delegaciones que participarán en la Competencia Internacional de Matemáticas para estudiantes universitarios
El Instittuto Clodomiro Picado capacita a cuerpos de socorro y organizaciones comunitarias para prevenir las emergencias médicas por mordeduras de serpientes
Un convenio firmado entre Danza Universitaria y el Ministerio de Educación Pública la población estudiantil de primaria y secundaria disfrutará de la danza y el movimiento creativo
Desde la declaración de emergencia sanitaria de los primeros casos de la enfermedad Covid-19 las universidades públicas se sumaron a los esfuerzos nacionales en la gestión del riesgo...
Los días 19 y 20 de febrero, en el Centro Especializado Ofelia Vicenzi Peñaranda se realizó la Peña Cultural Rompamos la Rutina Dele Vieja a la Buena Vibra, un...
El proyecto “Desarrollo de habilidades cognitivas y blandas por medio de un Laboratorio STEM en la comunidad de Tirrases” (TC-730) propone metodologías innovadoras para el aprendizaje de las...
Con el título “Aportes del Foro de Acción Social Sistematización de la experiencia”, la UCR resumió en una edición digital de libre acceso ese proceso marcado por el encuentro dialógico y...
La Vicerrectoría de Acción Social y el Moderno Teatro de Muñecos editaron una publicación especial con motivo del 50 aniversario de esa compañía artística
Este viernes 29 de noviembre, la Vicerrectoría de Acción Social entregó los Premios de Acción Social María Eugenia Dengo Obregón a los docentes Carlos Rubio Torres y Óscar Herrera Sancho,...
El proyecto Patrimonio e Interculturalidad: Transmisión de la herencia cultural indígena (EC-437) acompaña a los habitantes de los territorios y pueblos indígenas para realizar un...
Humanity es la primera obra escénica del Teatro del Ser, agrupación artística del Programa Institucional de Inclusión de Personas con Discapacidad Cognitiva a la Educación Superior (...
La huelga en la Hacienda Juan Viñas, en Jiménez de Cartago, que inició en diciembre de 1977, fue uno de los conflictos laborales de mayor trascendencia política en la segunda mitad de siglo XX. ...
El libro “Viviendo la solidaridad. Acercamientos a la economía solidaria desde movimientos sociales en Costa Rica” es una memoria colectiva de las prácticas productivas de...
Del 18 al 20 de julio del 2019, las universidades de Costa Rica y la UNA organizaron los III Coloquios de Guanacaste, un espacio que promueve una comunidad de investigadoras e investigadores que...
Del 17 de junio al 14 de julio 2019 se realizó el encuentro virtual denominado “La relación Universidad-Sociedad: Desafíos actuales, aprendizajes y propuestas”, que constó de...
Más de 600 personas se han graduado de los cursos “Emprendedores de Oro” y “Mujeres construyendo un mejor futuro”, iniciativas del Programa de Iniciativas Sociales de la Escuela de...
Todas las personas usan las medidas en sus vidas cotidianas. Desde medir el tiempo para trasladarse de un lugar a otro, calcular cuántos metros de tela se requieren para...
El TC-578 se ejecuta desde el año 2013 y realiza talleres y trabajo de campo con escolares, adolescentes y personas adultas para compartir conocimientos sobre el bienestar físico y emocional.
El TC-578 se ejecuta desde el año 2013 y realiza talleres y trabajo de campo con escolares, adolescentes y personas adultas para compartir conocimientos sobre el bienestar físico y emocional.
Con 50 años de trayectoria académica, y una de las primeras unidades académicas que obtuvieron la acreditación de sus carreras, la Edufi-UCR mantiene un estrecho vínculo con comunidades y...
Millones de mujeres en el mundo enfrentan los obstáculos que se les impone aún en la sociedad del siglo XXI, y aunque existe un avance que es reconocido por las activistas, los pendientes se...
Con la presencia de líderes de los sectores sociales, académicos y representantes gubernamentales del país este lunes 5 de noviembre se realizó el primer foro temático titulado “La Costa...
Las riquezas de Costa Rica son vastas, diversas y están presentes en todas las regiones. Conservarlas y revitalizarlas es el objetivo de un grupo de estudiantes que cada periodo lectivo se dan a...
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo, aproximadamente 1.500.000 personas menores de edad habitan en el territorio costarricense.
Esto representa un desafío...
Pese a la “afrofobia” aún predominante, los países del istmo centroamericano heredaron del continente africano parte de su gastronomía, música, lengua y cosmovisión religiosa....
“Recibirlos por primera vez en la universidad, compartir con ustedes nos llena de profunda ilusión y alegría. Esta es una experiencia emocionante, basta ver las fotografías de su...
Lograr que la tierra ofrezca sus frutos no es suficiente. Eso es apenas una parte del arduo trabajo que enfrentan los miles de productores que con su labor ponen los alimentos en las mesas...
Este 30 de julio millones de corazones unirán sus voces contra una de las formas de esclavitud moderna más abominables: la trata de personas.
Ese día fue señalado por la...
Más de 450 millones de personas en el mundo enfrentan el estigma y la discriminación al ser etiquetados por la sociedad y los sistemas de salud simplemente como pacientes...
Llegar a las aulas con materiales didácticos creativos para que estudiantes de primaria mejoren sus habilidades en el idioma inglés es el principal objetivo del proyecto Trabajo Comunal “...
Llegar a las comunidades para aprender de ellas, para compartir los conocimientos que adquieren en las aulas universitarias y sobre todo, apoyar los procesos de las organizaciones sociales son...
El campus Rodrigo Facio se llenará de sonrisas, preguntas y algarabía con la presencia de centenares de escolares que se unirán a las jornadas educativas programadas con motivo de la ...
Provocar la reflexión, motivar la crítica sobre los problemas sociales y revitalizar los espacios públicos son parte de los objetivos del proyecto de Trabajo Comunal Arte Público...
En Cartago algunas escuelas se llenan de las risas mientras a los escolares se les permite correr en los pasillos como parte de una estrategia de la...
Los números de intoxicaciones por medicamentos y pesticidas en las comunidades costarricenses son alarmantes. Según datos del Centro Nacional de Intoxicaciones, el 31% de los casos...
En el marco del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia, este 17 de mayo, “reafirmamos la defensa de los derechos humanos, y por consiguiente nos sentimos...
El flagelo de la venta y consumo de drogas ilícitas es uno de los principales problemas que enfrentan las comunidades del país. La realidad del tráfico supera las posibilidades del Estado...
Melcochas, alfeñiques, sobados con maní, prestiños, cajetas, mieles con dulce de tapa y otro sinfín de delicias han sido parte del acervo culinario en Costa Rica. ...
El Dr. Boaventura de Sousa Santos dictó conferencia sobre las universidades latinoamericanas
Con una conferencia magistral del sociólogo portugués Dr. Boaventura de Sousa Santos...
El deporte como actividad humana es un valioso motor para la transformación social, fomenta una nueva ciudadanía y convierte a los jóvenes en agentes de paz, expuso el...
Surgida como un movimiento estudiantil con arraigo en las barriadas empobrecidas de Córdoba, Argentina, hace un siglo un grupo de universitarios iniciaron la mayor reforma de la Educación...
Este jueves 12 de abril a las 4:00 p.m., el auditorio de la Ciudad de la Investigación, contiguo al Cimar, en la Universidad de Costa Rica (UCR) conmemorará la Autonomía...
En tan solo diez días del mes de marzo -irónicamente el mes que celebra los derechos de las mujeres- cinco fueron asesinadas a manos de sus parejas masculinas.
...
El Síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, también es conocida como trisomía 21, para referirse al material genético extra en...
“El mayor temor de las mujeres para apropiarse de las ciencias son los mandatos sociales que nos dicen que no somos buenas para eso, que además de ser madres y esposas tenemos que...
“La Acción Social crítica exige superar y traspasar las apariencias para penetrar en la raíz. El trabajo conjunto de la universidad con la comunidad, bien conducido, es capaz de...
El pasado jueves 7 de diciembre en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas, la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) premió los proyectos ganadores de la convocatoria de Fondos...
“Las instituciones de educación superior tenemos la responsabilidad de formar a las y los estudiantes, para que se conviertan en ciudadanos profundamente motivados, provistos de amplio sentido...
“Escuchar las necesidades de las comunidades en las que la Universidad de Costa Rica (UCR) va a involucrarse, verlas como una aula más porque donde vaya un representante universitario es la...
“Estamos planteando una forma diferente de hacer la acción social (AS), una manera distinta del vínculo de la UCR con las comunidades, para reivindicar el conocimiento de las comunidades...
“La Acción Social (AS) puede incidir en el desarrollo social y económico si consideramos que es una actividad solidaria, y que no parte del asistencialismo, sino de la concertación...
Con la presencia de habitantes de las comunidades indígenas de la zona sur, personas pobladoras en general, organizaciones civiles y personal de la Universidad de Costa Rica (...
“La universidad no tiene recetas, no tiene respuestas a todas las problemáticas. Venimos en una actitud respetuosa a buscar las soluciones conjuntas. No somos seres de un Olimpo...
“Desde el arte uno posibilita la expresión desde otros lugares, con invenciones, con formas colectivas, de hacer lazo social y de esa manera se está diciendo un basta a las...
Con una invitación abierta a toda la comunidad universitaria la M.L. Marjorie Jiménez Castro, vicerrectora de Acción Social, instó a que la población estudiantil y las distintas...
La Vicerrectoría de Acción Social avanza con la organización del próximo “Foro de Acción Social: Hacia la Universidad de los saberes por el bien común”, un proceso participativo...
Los aportes de las comunidades chinas a la diversidad latinoamericana son extensos, profusos e innegables. Desde la llegada de los primeros 77 trabajadores chinos a Costa Rica en...