Pasar al contenido principal

Municipalidad de Cartago otorga reconocimiento a TCU de Enfermería

Fecha de publicación:


Vie, 04/07/2014

|

Autoría:


Bolívar Rojas Vargas (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-Oscar Ramírez, estudiante de Enfermería, participa de una actividad del TC-311 junto a preescolares. Foto: Página de Facebook TCU 311 UCR.

Oscar Ramírez, estudiante de Enfermería, participa de una actividad del TC-311 junto a preescolares. Foto: Página de Facebook TCU 311 UCR.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad de Cartago premió el proyecto de Trabajo Comunal Universitario TC-311 “Atención primaria ambiental para la sostenibilidad de la salud”, de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica, por la contribución en materia ambiental a favor del desarrollo sostenible y la conservación de los recursos ambientales en el cantón.

Este proyecto es coordinado por la M.Sc Ana Luisa Zúñiga Chavarría, en colaboración con la M.Sc. Mabell Granados Hernández y su principal objetivo es desarrollar, en conjunto con distintas instituciones y participación ciudadana, estrategias en pro de la sostenibilidad y mejora de la salud, por medio de la atención primaria ambiental, en los cantones de Cartago y Alvarado.

Los estudiantes matriculados en el TC-311 realizan actividades como trabajo de campo en investigación-acción, capacitaciones a escolares, campañas de prevención contra el dengue y reforestación. El TCU coordina con instituciones como municipios locales, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente y Energía.

“Hemos hecho investigación directamente en el campo, donde las personas están sacando su papa”, menciona Zúñiga al exponer parte de las actividades realizadas en beneficio de las comunidades cartaginesas.

En las actividades del proyecto participan niños, jóvenes y adultos mayores. “Tiene mucha anuencia y les ha gustado mucho, tanto que la gente nos llama para que se les de las capacitaciones y demás(…) nos están viendo como de la casa, parte de la comunidad”, afirma la coordinadora del TCU.

Para la Directora de la Escuela de Enfermería M.Sc. Ligia Murillo Castro el reconocimiento dado es motivo de alegría y felicitación. “Nos llena mucho de orgullo, resaltar el trabajo de Ana Luisa, que también es oriunda de Cartago”.

“Lo más rico es que no solamente participan las carreras del área de la salud sino también otras carreras, otras disciplinas. Esta interdisciplinariedad enriquece el conocimiento y los saberes para las diferentes estrategias y actividades que el TCU tiene en la atención primaria ambiental”, expuso Ligia Murillo refiriéndose a la importancia de trabajo integrado de los y las estudiantes del TCU.

La Directora de la Escuela de Enfermería también enfatizó la relevancia de la formación integral del estudiantado: “nosotros como disciplina y como Escuela no preparamos solamente enfermeros para atender enfermos en un hospital, sino que la otra parte es la atención primaria que engloba este TCU”.

La premiación otorgada por el municipio cartaginés se realiza cada año, y reconoce “la contribución y la iniciativa que promueve la orientación y desarrollo sostenible integrado y conservación de los recursos naturales en pro de las futuras generaciones” por parte de instituciones públicas, gobierno central y empresa privada.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Proyecto Senderos Los Patos hacia el Parque Nacional Corcovado. Imágenes del documental del mismo nombre. Autoría Hannia Rodríguez y Pedro Murillo.
UCR impulsa un desarrollo sostenible en la Región Brunca

17/Oct/2025  | 

La Región Brunca vive entre dos escenarios opuestos; por un lado enfrenta grandes retos sociales y económicos y por otro, posee una invaluable riqueza natural y...
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |