Pasar al contenido principal

Comunidad de Patarrá conocerá sobre el bienestar animal de la mano de un TCU

Proyecto participará en actividades en el Parque La Libertad


Fecha de publicación:


Jue, 16/01/2020

|

Autoría:


Maripaz Castro Murillo (Divulgación TC- 680)

img-noticia-Los talleres que brindará el TCU se enfocarán en temáticas como bienestar animal, gestión ambiental y uso racional de los recursos naturales. Foto cortesía del TC-680.

Los talleres que brindará el TCU se enfocarán en temáticas como bienestar animal, gestión ambiental y uso racional de los recursos naturales. Foto cortesía del TC-680.

Del 20 al 29 de enero, las y los estudiantes del proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) Bienestar Animal TC-680, estarán compartiendo con niñas, niños, jóvenes y adultos en diferentes actividades de verano en el Parque La Libertad, ubicado en Patarrá de Desamparados, específicamente en el Centro Infantil y Juvenil. Este parque es un proyecto de seguridad humana e inclusión social que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas mediante su desarrollo económico, social y ambiental.

La Universidad de Costa Rica (UCR) colabora con diferentes actividades educativas y recreativas, con el fin de que la comunidad se acerque a la academia mediante talleres brindados por el TCU.

Durante ocho días, habitantes de las comunidades vecinas al parque tendrán la oportunidad de disfrutar rallys, expediciones, caminatas nocturnas, entre otras actividades. La principal finalidad es que la comunidad aprenda sobre temas relacionados con el cuido de animales y la correcta convivencia con estos, además de que tengan un acercamiento con la ciencia y el quehacer académico, y que aprendan sobre uso racional de recursos naturales y la gestión ambiental.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre Olas y Manglares es un proyecto de trabajo comunal de la Sede del Pacífico de la UCR que se basa en la indagación, la escucha activa de las voces comunitarias y la articulación con actores claves para la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de la Región Pacífico Central. Foto cortesía TC-782
La gente del mar recopila sus memorias y protege sus...

29/Ene/2025  | 

Aunque la masa continental representa apenas una tercera parte del planeta, la mayoría de la población sigue viviendo de espaldas al mar, ignorando que las...
Alrededor de 70 personas se reunieron para compartir aprendizajes y resultados de los procesos llevados a cabo en las regiones, como parte de Tejiendo Redes.
Proyectos de Acción Social del Caribe, Pacífico y Chorotega...

26/Nov/2024  | 

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) Puntarenas y participaron alrededor de 70 personas....
Entrega de materiales a la brigada de China Kichá. Foto cortesía de: Kioscos Sociambientales.
Campaña “Por territorios para la vida” apoya a Brigada...

18/Sep/2024  | 

La campaña “Por territorios para la vida” recibió múltiples apoyos para colaborar con procesos de restauración territorial, prevención y manejo de incendios forestales.

| Comentarios |