Pasar al contenido principal

Adultos mayores rescatan las tradiciones costarricenses

Fecha de publicación:


Jue, 22/09/2011

|

Autoría:


Mónica Marín (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-Al Son de la Vida, grupo folclórico del PIAM, participó en el cierre del taller

Al Son de la Vida, grupo folclórico del PIAM, participó en el cierre del taller

Durante 6 semanas, estudiantes y personas adultas mayores del Centro diurno de Palmares se reunieron para confeccionar máscaras tradicionales tipo careta, las cuales combinan el sincretismo religioso, saberes populares y se asocian a las festividades locales de las comunidades.

Semana a semana en los talleres de mascaradas, los adultos mayores elaboraron el moldeado del barro según el aspecto que buscaban en su máscara, hicieron el engrudo (o goma), cubrieron el molde con papel higiénico y papel periódico. Después las pusieron a secar al sol y prepararon una mezcla para su revestimiento, finalmente cada persona la pintó y decoró según su gusto.

Los talleres estuvieron a cargo de la artesana mascarera Sandra Molina Chacón, estudiante matriculada en el TC-486 “Rescate de la cocina criolla costarricense con la participación de personas adultas mayores”, quien en conjunto con otros estudiantes fortalecieron las habilidades fisico-motoras, la salud mental y creatividad de los y las participantes.

Doña Lina, participante de la actividad, comentó: “era una pelota de barro y después empezamos a darle forma. Yo no me imaginaba que eso se convirtiera en una máscara porque con el barro quedarían pesadísimas, según yo (ríe). Le pusimos servilletas, periódicos, la pusimos al sol y la sorpresa fue cuando la vi lista. Vi la pelota de barro ya formada.”

Como parte de la festividad de cierre participó el grupo Al son de la Vida, del Programa Integral de la Persona Adulta Mayor, quienes con música, bailes y alegría compartieron la proyección de la Universidad con las personas adultas mayores.

Fotografías: Mónica Marín

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...
La “Enciclopedia Malecu de los Animales” es una publicación monolingüe con fines didácticos producida por el proyecto EC-408 y personas del pueblo malecu, con sumo respeto hacia las personas poseedoras del conocimiento biológico y cultural acerca de los animales en la tradición de dicho pueblo.
La UCR publica nueva enciclopedia en lengua Malecu

14/Mar/2025  | 

El proyecto “Diversidad y patrimonio lingüístico de Costa Rica” colabora con diversas comunidades etnolingüísticas costarricenses con el objetivo de resguardar su...

| Comentarios |