Pasar al contenido principal

CONARE ofrece taller de radio comunitaria

Fecha de publicación:


Mar, 18/10/2011

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-Lic. Yoanki Fernández, periodista, investigador y director de medios de comunicación, brindará el taller.

Lic. Yoanki Fernández, periodista, investigador y director de medios de comunicación, brindará el taller.

El Consejo Nacional de Rectores (CONARE), a través de la Subcomisión de Capacitaciones, aprovecha la experiencia radial de docentes y miembros de la comunidad para fortalecer la comunicación de las comunidades, y brindar un acercamiento al concepto de “radios comunitarias” en el siglo XXI su importancia y desafíos.

La radio comunitaria o rural es una alternativa popular, educativa y participativa que permite gran difusión por lo cual el CONARE decidió brindar dos talleres, uno en la Sede Regional de Guanacaste, los días 18 y 19 de octubre, y otro en el edificio Franklin Chang Díaz, ubicado en Pavas, durante los días 20 y 21 de este mismo mes.

El instructor es el Lic. Yoanki Fernández Arias, cubano, periodista, experto en investigaciones socioculturales y director de TV comunitaria y radio universitaria. Los talleres están dirigidos a funcionarios universitarios y población en general vinculada con radios comunitarias; además, son totalmente gratuitos solo se requiere de una inscripción previa, al correo: leda.diazgamboa@ucr.ac.cr o, bien, mediante el teléfono: 2511-5280.

El objetivo del taller es dar oportunidad a la comunidad de poseer el conocimiento y control de su propio medio de comunicación, dar herramientas para la búsqueda de información veraz, ayudar a resolver problemas del quehacer radiofónico, y fomentar distintos alternativas que contribuyan al fomento de la diversidad cultural por medio de sus programas de radio.

Esta iniciativa es organizada por la Subcomisión de Capacitación Interuniversitaria y la Comisión de Vicerrectores de Extensión y Acción Social, ambos organismos pertenecientes al CONARE, quienes buscan apoyar las comunidades a través de estas capacitaciones, por lo que esperan la mayor participación comunal.

Con la colaboración de Lic. Leda Diaz.

Imágenes tomadas de www.monografias.com

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Imágenes de la presentación del libro y foto de portada del libro.
Historias que florecen: proyecto de TCU presenta el libro...

10/Abr/2025  | 

Escribamos nuestra propia historia  representa el fruto de un proceso de creación...
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...

| Comentarios |