Pasar al contenido principal

En San Ramón se compartió el trabajo y el aprendizaje de la acción social

Fecha de publicación:


Lun, 24/09/2012

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia- La personas que visitaron el museo aprendieron el arte del Origami. Fotografías: Wainer Méndez.

La personas que visitaron el museo aprendieron el arte del Origami. Fotografías: Wainer Méndez.

El Museo de San Ramón fue la casa de las Jornadas de Acción Social de la Sede de Occidente de la UCR, donde 52 proyectos expusieron su trabajo a las comunidades ramonenses y al resto de la población.

 

Las personas que asistieron disfrutaron de diferentes actividades culturales, artísticas y musicales. Además, conocieron el trabajo de diversos proyectos en las comunidades costarricenses, orientados a temáticas sociales, de salud, ambientales, educacionales, entre otras.

 

La M.Sc Liz Brenes, Coordinadora de Acción Social de la Sede de Occidente, mencionó: “tenemos proyectos dirigidos para todas las personas, de todas las edades; personas desde los nueve meses en el Centro Infantil Ermelinda Mora, hasta los noventa y cuatro años con el programa del adulto mayor”.

 

Uno de los proyectos participantes fue el TC-388 “Educación para el manejo de residuos” que realizó una exposición sobre la importancia del manejo adecuado de los desechos en las comunidades. Luis Badilla estudiante de diseño gráfico del TCU opinó que “la idea es dejar un mensaje en las personas que nos visitan. En este caso les estamos dando algunas ideas sobre el reciclaje y la reutilización de algunos desechos del hogar que pueden transformarse en algo útil”.

 

Igualmente, el proyecto “Bosque demostrativo de Occidente” mostró por medio de una maqueta las consecuencias de la tala de árboles y presentó algunas alternativas de agricultura alternativa para realizar en las casas.

 

La señora Vilma Torres visitó las Jornadas para conocer lo que se está realizando en San Ramón. “Precioso todo, esto es una gran ayuda para la juventud y para las persona que ya estamos mayores, yo felicito a la gente que hace estas cosas porque me llevo mucho”.

 

Además, en las jornadas se entregaron reconocimientos al profesor Gerardo Araya Aguilar, coordinador del TC-382 “Laboratorio de matemáticas” así como a la Licda. Vivian Murillo y la Licda. Lorena Ávalos, coordinadoras del TC-474 “Capacitación a microempresarios”, por su distinguido trabajo y su compromiso social, ya que ambos proyectos visitan esculas, colegios y comunidades para fomentar tanto el arte la creatividad y el uso de las matemáticas como la importancia de los valores cooperativos y el apoyo en la conformación cooperativa de niños, niñas y jóvenes. Ambos proyectos se encuentran coordinando proyectos conjuntos.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las luchas por la justicia ambiental tienen rostros femeninos, aunque en la gestión organizacional su participación no es paritaria. Según la ONU, en todo el mundo, las mujeres y las niñas son las responsables de abastecer de agua a sus familias en el 80% de los hogares sin acceso a agua corriente.. En la foto aparece la líder costarricense Zaida Sáenz, directiva de la Asada La Argentina, en Pocora, Guácimo. Foto Alberto Arce.
Gota a gota el Caribe cuida sus recursos

17/Mar/2023  | 

En la Universidad de Costa Rica (UCR), de los 700 proyectos de la Vicerrectoría de Acción Social (...
Estudiantes durante una campaña recolección de desechos sólidos
Proyecto universitario promueve educación ambiental en la...

27/Ene/2023  | 

Limón es una provincia cuya población es afectada por la contaminación de fuentes acuíferas, dificultando el acceso al agua potable y en algunos de sus cascos humanos, se muestran...
Mujeres productoras de almácigos en yunta agroecológica en Loroco, Talamanca. Fotografía: Hawi Castañeda
Costa Rica aprende con la U Pública sobre economía...

13/Dic/2022  | 

En el marco de la iniciativa Costa Rica aprende con la U pública, las cinco universidades estatales han puesto a disposición de la comunidad nacional una oferta...

| Comentarios |