Pasar al contenido principal

Escuela de Formación Docente ofrece asesoría pedagógica a padres y madres de familia

Fecha de publicación:


Mar, 08/04/2014

|

Autoría:


Lilliam Mora Vindas (Facultad de Educación)

img-noticia-  El proyecto brinda asesoría a padres de familia para que puedan orientar a sus hijos en edad escolar.  Foto ilustrativa tomada del TC-503.

El proyecto brinda asesoría a padres de familia para que puedan orientar a sus hijos en edad escolar. Foto ilustrativa tomada del TC-503.

Como parte del proyecto de Extensión Docente ED-3002, la Escuela de Formación Docente brinda asesoría pedagógica, de forma gratuita, a padres y madres de familia.   

La asesoría pedagógica tiene como propósito que padres y madres puedan orientar el trabajo de sus hijos. “Las escuelas no lo dan todo. Los padres de familia también deben apoyar al niño o la niña durante su permanencia en el centro educativo”, explica la profesora Nayibe Tabash Blanco, de la carrera de Bach. y Lic. en Educación Primaria, quien tuvo la iniciativa y está a cargo de las asesorías.

La asesoría que se brinda está enfocada en tres áreas: problemas de contenido, horarios de estudio y estrategias de aprendizaje, especialmente en las materias de Estudios Sociales, Matemáticas y Español.

Por ejemplo, en el tema de geografía se le enseña al padre o madre de familia que debe utilizar otros recursos para apoyar el aprendizaje, tales como los mapas.

“En la mayoría de los casos, los padres de familia tienen mucho problema al trabajar Estudios Sociales porque es un área muy memorística, entonces se analiza de qué forma podemos colaborar con los niños para que aborden la materia de una forma diferente”, señala la encargada del proyecto.

El proyecto inició en 2013 y hasta el momento han participado padres de familia de diferentes zonas del país, como Guanacaste, Cartago y San José. 

Los padres y las madres de familia que más utilizan el servicio son quienes tienen hijos en primer o cuarto grado. “En este momento, por lo menos en las escuelas públicas, hay un gran trabajo que realizar porque cambiaron los programas; entonces, los padres se sienten inseguros. Debemos ayudarlos para que comprendan que la evaluación en primer grado ya no es sumativa, sino formativa y cómo puede el padre apoyar al niño o niña para que trascienda a segundo grado”, agrega la profesora Tabash.

Las personas interesadas en recibir la asesoría pueden comunicarse al 2511-5383 para solicitar una cita. Las asesorías están abiertas a todo el público y se brindará atención durante todo el año.

Por: Lilliam Mora Vindas /  divulgacion.fe@ucr.ac.cr

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Estudiantes sin discapacidad brindando apoyo a estudiantes con discapacidad es una de las acciones del TCU. Foto: Archivo ODI.
Las personas con discapacidad estudian con más apoyo y...

31/Mayo/2023  | 

Según datos de la Encuesta Nacional en Discapacidad (ENADI)-2018, en el país hay 670.640 personas adultas con discapacidad (18,2% de la población), las cuales enfrentan altos porcentajes...
danza
Proyecto busca reivindicaciones laborales de artistas y...

30/Abr/2023  | 

Los trabajadores de la cultura en Costa Rica enfrentan múltiples desafíos en su carrera y vida laboral. Según el "Informe Estado de Situación de la Seguridad...
Los Fondos Concursables para el Fortalecimiento de la Relación Universidad-Sociedad representan una oportunidad para la UCR de vincularse con comunidades con propuestas surgidas en distintas unidades académicas que construyen soluciones de la mano con las personas líderes y alianzas interinstitucionales. Ilustración TC-590
Acción Social reconoció proyectos ganadores de Fondos...

29/Mar/2023  | 

Un total de 11 proyectos fueron galardonados con los Fondos Concursables 2023

| Comentarios |