Pasar al contenido principal

Estudiantes de la UCR imparten talleres a niños y niñas de Tirrases y Pueblo Nuevo

Fecha de publicación:


Jue, 18/07/2013

|

Autoría:


Lilliam Mora Vindas (Facultad de Educación)

img-noticia-Como parte de los talleres se realizarón diferentes actividades lúdicas en las que los y las niñas participaron con entusiasmo. Foto: Cortesía de TC-579

Como parte de los talleres se realizarón diferentes actividades lúdicas en las que los y las niñas participaron con entusiasmo. Foto: Cortesía de TC-579

Desde 45 hasta 70 pequeños y pequeñas de la Casa de los Niños, en las comunidades de Tirrases y Pueblo Nuevo, de Curridabat, asistieron todos los días a los talleres vacacionales de medio año que impartieron estudiantes del TCU “Explorarte: Ciencia y Arte para la vida”, el cual coordina la Escuela de Formación Docente.

El objetivo de los talleres era promover un desarrollo integral pertinente en los niños y niñas de las poblaciones con las que trabaja el TCU para su adecuado desarrollo, mediante la promoción de la ciencia, arte, cultura, recreación y educación.

El estudiante Joshua Serrano Serrano, coordinador logístico del TCU, explicó que las carencias socioafectivas de los niños y las niñas son bastantes, por lo que el rescate de esos temas es de vital importancia para su desarrollo integral, contribuyendo a su inserción social de manera positiva.

Los talleres se desarrollaron en dos sesiones al día, de lunes a viernes, el primer bloque de 9:00 am a 11:00 am, y el segundo de 1:00 pm a 3:00 pm.

Catalina Chaves Fournier, de la Fundación La Casa de los Niños, manifestó que están muy agradecidos por el apoyo que la Universidad de Costa Rica le ha dado con este TCU, especialmente por el beneficio que brinda a los niños. 

En los talleres participan cerca de 35 estudiantes universitarios de las carreras de Medicina, Educación, Ingeniería Informática, Derecho, Lenguas Modernas, Ciencias Económicas, entre otras. Este proyecto también se realiza durante las vacaciones de verano.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las personas jóvenes, mujeres en condición de desocupación y otras con discapacidades son las poblaciones metas del centro formativo que opera en la UCRetas del centro formativo que opera en la UCR que respondió al llamado del Programa Nacional de Empleo, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y su modalidad Empleate para mejorar la empleabilidad de esas poblaciones. En la foto aparecen en el orden usual los estudiantes Brayan Lazo, Gaudy Vargas y Brandon Quesada.  Foto Laura Rodríguez OCI-UCR
UCR aporta a la empleabilidad de la juventud

23/Nov/2023  | 

Como una actividad innovadora la UCR le abrió sus aulas a centenares de personas para capacitarse en áreas de la informática y el idioma inglés, para mejorar su empleabilidad en el mercado laboral...
El elenco del Teatro Girasol tiene en cartelera la obra llamada: Payaserías. Foto cortesía Teatro Girasol.
El Teatro Girasol cumple 30 años llevando alegría y...

19/Nov/2023  | 

“Pipe” forma parte de la orquesta de un grupo de payasos. Él es astuto, despistado, excéntrico, ordenado y divertido, obvio es un payaso. Es el director de la...
Las actividades de la Escuela Comunitaria del Sur, permiten el reencuentro y revitalización del trabajo colectivo, de apoyo mutuo y de cogestión entre la red socio organizativa, en un contexto cada vez más complejo en cuanto las vivencias de violencia social en contra de las poblaciones indígenas. Foto: cortesía del ED-3491.
Hacia el fortalecimiento de las redes organizativas de...

03/Nov/2023  | 

La Escuela Comunitaria del Sur es un espacio socio organizativo de trabajo en red, para el apoyo mutuo en los procesos de cogestión de iniciativas...

| Comentarios |