Pasar al contenido principal

Estudiantes participan en el Biofestival 2011 y celebran la semana ambiental

Fecha de publicación:


Jue, 02/06/2011

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-img-portada0

Como parte de la celebración del Día Internacional del Ambiente (5 de junio), se lleva a cabo el Biofestival: un espacio de discusión y reflexión de temas ambientales y ecológicos a través de talleres artísticos, música, cine-foros, exposición de artesanías, recolección de desechos, juegos y muchas otras actividades.

En el festival participarán estudiantes del TC-590 “Fortalecimiento de procesos de articulación con actores sociales y comunitarios en torno a conflictos socioambientales específicos en el territorio nacional” y del TC-510 “Apoyo estratégico a organizaciones públicas, micro, pequeñas y medianas empresarias ubicadas en el cantón de Pococí”, quines compartirán experiencias e información con las personas que asistan al festival a partir del trabajo que desarrollan con comunidades en vulnerabilidad ambiental.

En el Biofestival 2011, participarán además grupos estudiantiles de la UCR como el Grupo de Teatro Girasol y el colectivo Narrarte Cuentacuentos, como parte de la diversa oferta artísitca (ver programa del festival aqui).

Además del festival en la Universidad de Costa Rica en la Semana Ambiental (del 30 de mayo al 3 de junio) se estarán realizando actividades educativas e informativas en relación a temas como el transporte sostenible, el manejo de los residuos sólidos, la minería, el agua y otros relacionados con los problemas ambiental actuales.

También se desarrollarán actividades como la recolección de residuos electrónicos a realizarse el día Jueves 2 de Junio, ese mismo día se está convocando a la siembra de árboles en las instalaciones deportivas de la UCR, el Viernes 3 de junio está dedicado al Día del Transporte Sostenible donde se quiere disminuir el humo de los carros en el campus universitario y alrededores.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las luchas por la justicia ambiental tienen rostros femeninos, aunque en la gestión organizacional su participación no es paritaria. Según la ONU, en todo el mundo, las mujeres y las niñas son las responsables de abastecer de agua a sus familias en el 80% de los hogares sin acceso a agua corriente.. En la foto aparece la líder costarricense Zaida Sáenz, directiva de la Asada La Argentina, en Pocora, Guácimo. Foto Alberto Arce.
Gota a gota el Caribe cuida sus recursos

17/Mar/2023  | 

En la Universidad de Costa Rica (UCR), de los 700 proyectos de la Vicerrectoría de Acción Social (...
Estudiantes durante una campaña recolección de desechos sólidos
Proyecto universitario promueve educación ambiental en la...

27/Ene/2023  | 

Limón es una provincia cuya población es afectada por la contaminación de fuentes acuíferas, dificultando el acceso al agua potable y en algunos de sus cascos humanos, se muestran...
Según estadísticas del INEC, el 27% de menores pertenecen a los hogares con menor riqueza.  Foto archivo VAS
UCR debatirá sobre derechos de la niñez y adolescencia

28/Ago/2019  | 

Del 3 al 5 de setiembre tendrá lugar el V Simposio Internacional y IX Nacional de Derechos Humanos de Niñez y Adolescenci

| Comentarios |