Pasar al contenido principal

Expo UCR acercará la investigación y acción social a la comunidad liberiana

Fecha de publicación:


Vie, 24/08/2018

|

Autoría:


Angélica Castro Camacho (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-img-portada0

Esta es la quinta ocasión en que la Sede de Guanacaste organiza una Expo UCR. Foto: Angélica Castro.

El arte, la investigación y la acción en comunidad de la Universidad de Costa Rica se instalarán en el corazón de Liberia. Durante un día, las y los liberianos se podrán acercar a preguntar, jugar y disfrutar de los proyectos que realiza la institución tanto en la provincia de Guanacaste como en el resto del país.

La tradicional Expo UCR se llevará a cabo el próximo jueves 7 de septiembre, en el Parque Mario Cañas Ruiz, ubicado en el centro de Liberia. El programa dará inicio a las 8:00 a.m. con una tradicional “levantapolvos”, un pasacalles para invitar a las personas vecinas a participar de las actividades del día; y se extenderá con actos culturales y capacitaciones en diversos temas, hasta las 4:00 p.m.

Karol Navarro, integrante de la comisión organizadora de la Expo, explicó que este año la Sede de Guanacaste busca estrechar los vínculos con el cantón de Liberia. “Queremos mostrarle a la zona de Guanacaste cuáles son los productos que pueden obtener de la Universidad de Costa Rica, qué es lo que la Universidad de Costa Rica tiene para ofrecer desde la acción social y la investigación a la zona”, agregó.

En la Expo participarán más de 40 proyectos de acción social e investigación, provenientes de las sedes de Guanacaste, del Caribe y la Rodrigo Facio. Los proyectos buscarán interactuar con las personas asistentes mediante charlas, capacitaciones y presentaciones. También brindarán servicios para la comunidad, entre los que destacan la salud bucodental y citas para atención psicológica.

Durante el día se presentarán múltiples grupos artísticos universitarios, entre los que destacan la Filarmonía de la Etapa Básica de Santa Cruz (ED-585), la Orquesta de música latina “Son de la U” (EC-319), la Compañía de Danza Huanacaxtle (EC-33), el grupo Danzarte (EC-286) y el grupo de Teatro de la Sede de Guanacaste (EC-254). Los actos culturales se realizarán en dos tarimas, una ubicada en el kiosco del parque y otra en la explanada de la iglesia.

En 2018 la Universidad de Costa Rica (UCR) cumple 50 años de la fundación de su primera sede regional, en San Ramón de Alajuela. Para celebrar la regionalización, el proceso que busca llevar la universidad a distintas zonas del país, la tradicional Expo UCR se realizará en las sedes regionales, fuera de San José.

Las próximas Expo UCR serán el 1 de septiembre en la Sede del Atlántico, en Turrialba y el 9 de septiembre en la Sede de Occidente, San Ramón.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
Proyecto Senderos Los Patos hacia el Parque Nacional Corcovado. Imágenes del documental del mismo nombre. Autoría Hannia Rodríguez y Pedro Murillo.
UCR impulsa un desarrollo sostenible en la Región Brunca

17/Oct/2025  | 

La Región Brunca vive entre dos escenarios opuestos; por un lado enfrenta grandes retos sociales y económicos y por otro, posee una invaluable riqueza natural y...
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025

| Comentarios |