Pasar al contenido principal

Grupo de baile folclóricos Sörbö rescata costumbres, tradiciones y arte costarricense

 La agrupación contribuye a preservar el folclore costarricense desde hace más de 40 años


Fecha de publicación:


Jue, 21/09/2023

|

Autoría:


Alfredo Villalobos Jiménez (Periodista Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-Grupo bailarines participando en comunidades

El Grupo de baile Sörbö rescata el folclore costarricense a través de los bailes típicos de las diferentes regiones. Foto. Cortesía Grupo Sörbö.

En San Ramón, un grupo apasionado por la preservación de las tradiciones y manifestaciones artísticas costarricenses ha estado dejando huella durante más de cuatro décadas. El Grupo de Bailes Folclóricos Sörbö, bajo la tutela de la Coordinación de Acción Social de la Sede Occidente de la Universidad de Costa Rica (UCR), se ha convertido en un punto de referencia de las raíces culturales del país.

Desde su inicio en 1979, este grupo de bailarines ha atraído a estudiantes de diversas carreras universitarias y a miembros de la comunidad en general. Su misión: rescatar y promover el folclore costarricense a través de los bailes típicos de las diferentes regiones, como la Meseta Central, Limón, Guanacaste y Puntarenas, entre otras.

El nombre "Sörbö" proviene de una danza Bribri que simboliza la unión entre hombres y mujeres, celebrada tanto en momentos de adversidad como en tiempos de bonanza, en la alegría y la tristeza, en la vida y la muerte. Esta danza encarna la esencia misma de la cultura costarricense, y la agrupación se ha encargado de llevarla a escenarios nacionales e internacionales.

Sörbö es un grupo representativo de profesionales con mucha trayectoria y que se presentan en diversos poblados  de Occidente,  llevando el folclor y valores”, indicó Diego Moya Castro, de Acción Social de la UCR Sede de Occidente.

Objetivos claros e  impacto duradero

El Grupo de Bailes Folclóricos Sörbö (EC-39), un proyecto que forma parte de la Vicerrectoría de Acción Social,  contribuye al rescate de las tradiciones del pueblo y a la promoción del folclore costarricense, mediante la creación de nuevas propuestas escénicas y repertorio con presentaciones  en la zona de Occidente y en el resto del país.

Actualmente Sörbö tiene 22 integrantes, entre estudiantes de la Sede de Occidente y también algunos egresados y personas de la comunidad. 

Además, esta iniciativa genera espacios de participación y aprendizaje, por medio de capacitaciones o talleres, para rescatar y socializar las tradiciones y manifestaciones del folclor costarricense. Esto garantiza que su conocimiento se transmita y se comparta de manera efectiva. 

Según la Licenciada Jeannette Cruz, directora de Sörbö, el vínculo que el grupo de baile tiene con las comunidades es excelente, “prueba de ello es que al elaborar el plan de trabajo, tenemos como meta 13 presentaciones al año y la mayoría de veces sobrepasamos esa meta. Por ejemplo este año hemos realizado 18 presentaciones en comunidades de Occidente donde los reciben con cariño y gran expectativa. También en ocasiones en estas poblaciones solicitan talleres para niños, jóvenes o adultos mayores, los cuales tratamos de realizar siempre” agregó Cruz. 

“Para el próximo año, que cumplimos 45 años de labor ininterrumpida, se espera celebrarlo con un gran turno tradicional.  Sörbö se presenta en toda la zona de Occidente, por ser el área de influencia, sin embargo también atiende solicitudes de cualquier parte del país. También hemos participado en festivales internacionales como México, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Panamá, Portugal y España” manifestó Janeth Cruz, integrante de la agrupación.

Sörbö genera nexos con otros proyectos de Acción Social, a través de actividades culturales y artísticas. Su meta es realizar al menos cuatro actividades interdisciplinarias en colaboración con proyectos de Acción Social, promoviendo así jornadas interdisciplinarias que beneficien a las comunidades.

Su labor fortalece la transmisión de valores, costumbres y tradiciones en los pueblos, tanto a nivel nacional como internacional. El legado de Sörbö continúa iluminando el camino hacia un futuro en el que las raíces culturales de Costa Rica prosperen y se mantengan vivas.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
Inauguración. I Encuentro Regional de Acción Social 2025.Fotos por Daniel Valverde Alvarado.
La UCR vincula la Región Brunca desde la socioproductividad...

19/Sep/2025  | 

Durante tres días, la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica (UCR)...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |