Pasar al contenido principal

PIAM ofrecerá cursos en modalidad virtual durante el II Ciclo 2020

Personas adultas mayores podrán seguir ejerciendo su derecho a la educación

 


Fecha de publicación:


Jue, 23/07/2020

|

Autoría:


Natalia Odio González (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-El PIAM está listo para la apertura de más de 120 grupos para seguir aportando al derecho a la educación.

El PIAM está listo para la apertura de más de 120 grupos para seguir aportando al derecho a la educación.

El Programa Institucional para la persona Adulta y Adulta Mayor (PIAM) de la Universidad de Costa Rica (UCR) volverá con más del 75% de su oferta educativa de manera virtual para el II ciclo lectivo 2020. Esto con el objetivo de seguir promoviendo el derecho a la educación de las personas adultas mayores. 

Durante el primer ciclo, debido a la emergencia nacional por COVID-19, el PIAM tuvo que tomar la decisión de cancelar todos los cursos e iniciar un proceso de construcción de una nueva metodología para la virtualización de una oferta educativa inclusiva. Debido a  esto,  los y las estudiantes tuvieron la opción de congelar la matrícula para el segundo periodo o solicitar la devolución del dinero. 

Gracias a un proceso intenso de trabajo entre el equipo del PIAM y las personas colaboradoras del proyecto, a la retroalimentación por parte de los y las estudiantes y al apoyo de otros entes universitarios, el PIAM está listo para la apertura de más de 120 grupos.

Se ofrecerán cursos en los módulos de Tecnologías de la Información, Comunicación y Conocimiento, Nuevos Idiomas, Artesanías y Manualidades, Movimiento Humano, Estilos de vida saludable, Arte y cultura, Conocimientos Generales y Grupos y cursos artísticos. Puede conocer el resumen de la oferta educativa en el siguiente enlace: https://bit.ly/2WuVIEZ 

Si usted es estudiante regular del PIAM o desea matricularse en alguno de los cursos, estas son las opciones que tiene para el II ciclo 2020:

1. Si matriculó en el primer periodo, congeló el curso y ya no desea continuar en el II ciclo con los cursos virtuales, debe solicitar la devolución de dinero, del 20 al 31 de julio. 

2. Si matriculó en el primer periodo, congeló el curso y sí desea continuar en el II ciclo en el mismo curso en la modalidad virtual, no debe hacer ningún trámite adicional, ya se encuentra en la lista del curso. 

3. Si matriculó en el primer periodo, congeló el curso y desea continuar en el II ciclo en otro curso distinto al matriculado originalmente (pero del mismo valor económico), debe solicitar cambio de curso, del 11 al 14 de agosto. 

4. Si no matriculó en el primer periodo, o si solicitó la devolución del dinero, pero desea matricular en el II ciclo, puede hacer matrícula en línea en los cursos con cupo disponible, del 17 al 21 de agosto. 

 

Las personas que decidan realizar su matrícula, recibirán apoyo para el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para los cursos. Esto gracias a la colaboración tanto de estudiantes del mismo PIAM como de los y las participantes del Programa de Voluntariado de la UCR, quienes desarrollarán un papel de asistentes de las personas facilitadoras en los cursos. 

Para muchos de los y las estudiantes el volver a clases representa una gran ilusión, pues tienen la posibilidad de adquirir nuevas habilidades, encontrar un espacio para la distracción en tiempos difíciles y  compartir con otras personas con las que han creado vínculos de amistad.

“La importancia de la virtualización es el poder continuar con la misión de la razón de ser del PIAM.  En estos momentos especiales, los adultos mayores estamos más vulnerables y es ahí donde un programa con tantos años de experiencia, con un equipo humano excelente y un grupo facilitadores muy especiales puede ser de gran ayuda tanto en la formación como el aprendizaje y la distracción de todos los mayores. Queremos continuar con el aprendizaje y vivir en compañía de otros”, expresó Ana Lorena Quirós Calderón, estudiante del proyecto. 

Si desea realizar consultas sobre  el proceso de matrícula puede comunicarse a la central del PIAM, al teléfono 2511-1504 y estar pendiente de la página de Facebook de proyecto, pues se estará explicando más a detalle la estrategia y fechas de interés en los próximos días. 

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las luchas por la justicia ambiental tienen rostros femeninos, aunque en la gestión organizacional su participación no es paritaria. Según la ONU, en todo el mundo, las mujeres y las niñas son las responsables de abastecer de agua a sus familias en el 80% de los hogares sin acceso a agua corriente.. En la foto aparece la líder costarricense Zaida Sáenz, directiva de la Asada La Argentina, en Pocora, Guácimo. Foto Alberto Arce.
Gota a gota el Caribe cuida sus recursos

17/Mar/2023  | 

En la Universidad de Costa Rica (UCR), de los 700 proyectos de la Vicerrectoría de Acción Social (...
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la presencialidad en Grecia
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la...

20/Ene/2023  | 

Rosibel Álvarez Segura vive en Grecia, es jubilada y el pasado 4 de enero matriculó dos cursos presenciales de los 25 que conforman los Campamentos de...
En el mundo, un 13% de las personas que son migrantes son menores de edad, y cada año más se suman a largos trayectos migratorios sin compañía de adultos.  Foto Rafael Rodríguez/OIM-ONU 2018
Millones de migrantes tiñen sus vidas de dolor

15/Dic/2022  | 

Cada 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante para subrayar los derechos que tiene tiene todas las personas que intentan recomenzar sus vidas en otro país.

| Comentarios |