Pasar al contenido principal

Planetario invita a disfrutar de música bajo las estrellas

Fecha de publicación:


Lun, 03/10/2011

|

Autoría:


Grettel Rivera Alvarado (Extensión Docente)

img-noticia-img-portada0

El Planetario de la Universidad de Costa Rica realizará dos conciertos en sus instalaciones durante el mes de octubre. “Música bajo las estrellas” consiste en la proyección de documentales didácticos mientras estudiantes de música de la UCR y músicos invitados amenizan la presentación con diferentes géneros musicales. 

En total, serán 2 presentaciones, la primera será el lunes 3 de octubre y la segunda se realizará el viernes 14 de octubre, ambas a las 7:30 de la noche.

La coordinadora del planetario, Lela Taliashvili, considera que estas actividades son un esfuerzo por combinar actividades culturales con los espacios educativos del planetario sobre distintos temas de astronomía.

Como parte del proyecto de Extensión Docente ED-1616, el planetario de la UCR promueve el acercamiento del público en general a estas actividades familiares con el fin de entretener y atraer a las personas hacia los espacios que brinda este lugar.

Además de “Música bajo las estrellas”, el planetario organiza la actividad llamada “Telescopios de acera” durante los meses de verano, en la cual se invita al público a mirar los astros con los telescopios del planetario.

Talleres, preparación de material didáctico, cursos y charlas divulgativas también son parte del quehacer de este lugar. “El objetivo es entusiasmar y decirle a la gente: venga, las puertas están abiertas” - agrega Taliashvili.  

La sala de proyección del planetario cuenta con espacio para 40 personas. La entrada para “Música bajo las estrellas” es gratuita, y para reservar su campo, comuníquese al teléfono: 2511-2580.  

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |