Pasar al contenido principal

Santiago de Paraíso se llena de movimiento, color y conocimiento

Fecha de publicación:


Mar, 29/01/2019

|

Autoría:


Daniela Muñoz Solano (Periodista Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-Estudiantes universitarios impartieron el taller “Vivamos la ciencia” para niños y niñas de Santiago. Foto: Recinto de Paraíso.

Estudiantes universitarios impartieron el taller “Vivamos la ciencia” para niños y niñas de Santiago. Foto: Recinto de Paraíso.

Actividades lúdicas, un taller de reconocimiento de aves de jardín, un taller de ciencia y procesamiento de alimentos y espacios de ejercicio físico y cognitivo, llevaron movimiento, color, risas y conocimiento a niñas, niños y personas adultas mayores de la comunidad de Santiago, en Paraíso de Cartago.

Las actividades se llevaron a cabo en el marco de los Campamentos de Desarrollo Humano que organiza el Recinto de Paraíso, de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR). Participaron en estos talleres los proyectos “Promoción de la enseñanza de la Ciencia y Tecnología de Alimentos” (TC-8), “Igualdad y equidad hacia una mejor accesibilidad social” (ED-3303) y “Promoción de la salud física, mental y bucodental, a través de los estilos de vida saludable” (TC-577).

En el Salón Parroquial de la comunidad se realizó una charla de salud bucodental, una sesión de ejercicios físicos y actividades para el mejoramiento cognitivo de adultos mayores y un taller para niñas y niños, sobre reconocimiento de aves de jardín, dirigido por estudiantes egresados de la carrera de turismo ecológico. Durante ese espacios los niños aprendieron nombres científicos y populares de aves, pintaron, dibujaron y hasta aprendieron el sonido característico de cada variedad. Simultáneamente, en el gimnasio de la Asociación de Desarrollo se realizaron los talleres “Vivamos la ciencia” y “Aprendiendo el procesamiento de alimentos”.

Rosa Helena Gómez, docente a cargo del proyecto Igualdad y equidad hacia una mejor accesibilidad social comentó que esta es la primera vez que la UCR a través del Recinto se acerca a esa comunidad y que “como proceso el arranque es complicado, pero al final de las actividades la gente solicitó que regresaramos continuamente y pronto”.

El Recinto continuó con la programación de los  Campamentos de Desarrollo Humano del Recinto de Paraíso, en esta ocasión en la Biblioteca Pública de Cartago. Se llevaron a cabo los talleres “Vivamos la ciencia” y “Aprendiendo el procesamiento de alimentos”.

Todas las actividades de Campamentos de Desarrollo Humano son espacios son gratuitos y abiertos al público.  Si desea mayor información visite https://accionsocial.ucr.ac.cr/campamentos

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las personas jóvenes, mujeres en condición de desocupación y otras con discapacidades son las poblaciones metas del centro formativo que opera en la UCRetas del centro formativo que opera en la UCR que respondió al llamado del Programa Nacional de Empleo, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y su modalidad Empleate para mejorar la empleabilidad de esas poblaciones. En la foto aparecen en el orden usual los estudiantes Brayan Lazo, Gaudy Vargas y Brandon Quesada.  Foto Laura Rodríguez OCI-UCR
UCR aporta a la empleabilidad de la juventud

23/Nov/2023  | 

Como una actividad innovadora la UCR le abrió sus aulas a centenares de personas para capacitarse en áreas de la informática y el idioma inglés, para mejorar su empleabilidad en el mercado laboral...
El elenco del Teatro Girasol tiene en cartelera la obra llamada: Payaserías. Foto cortesía Teatro Girasol.
El Teatro Girasol cumple 30 años llevando alegría y...

19/Nov/2023  | 

“Pipe” forma parte de la orquesta de un grupo de payasos. Él es astuto, despistado, excéntrico, ordenado y divertido, obvio es un payaso. Es el director de la...
vvv
Robotifest: Empoderando a la juventud a través de la...

09/Nov/2023  | 

Con el  objetivo de fomentar la cultura de la robótica y poner a disposición de las comunidades las tecnologías disruptivas, el  proyecto “Cultura Robótica para...

| Comentarios |