Pasar al contenido principal

Sé creativo con los materiales de desecho

Fecha de publicación:


Lun, 06/12/2010

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-Sé creativo con los materiales de desecho.

Sé creativo con los materiales de desecho.

“El uso creativo de los materiales de desecho”, un manual elaborado por Marianela Abarca Espeleta y Sonia Vargas Solera, propone la reutilización creativa de distintos materiales para rescatar objetos que aún tienen una vida útil, tales como, botellas, madera vieja, pedazos de lana, vidrios quebrados, latas de aluminio, papel periódico, cajas tetrabrik por mencionar pocos.

Por otra parte, el manual motiva a transformar la realidad en la que vivimos; además, demuestra que cada persona cuenta con un potencial creativo que se convierte en una ventana para ver, sentir y enfrentar las situaciones de una manera diferente.

La realidad la construimos en la cotidianidad, con lo que tengamos a mano es el concepto de este manual, creación que resulta de un proceso de talleres de diseño, dibujo, manualidades y superación personal, entre otros, donde participó un grupo de mujeres limonenses. Dichos talleres son parte del proyecto Gestión y Desarrollo de Proyectos Culturales Limonenses, llevado a cabo por las gestoras culturales Sonia Vargas y Haydeé Jiménez.

Estas son algunas de las posibilidades creativas que se pueden encontrar en el manual:

·         La pasta de papel.

·         Hojas y flores secas.

·         Recuperación y reutilización de espejos quebrados.

·         El mosaico.

·         Papel hecho a mano.

·         Barniz a bajo costo.

·         Piñatas.

·         Libros y tarjetas.

La presentación oficial del manual se compartió con la comunidad a la vez que se dio cierre a los talleres de este semestre, ello tuvo lugar en el Salón Comunal de Río Banano, en Limón. Las autoras dedican su trabajo a la comunidad de Río Banano y, en especial, a sus mujeres quienes se dieron la oportunidad de soñar, crear y transformarse.

“La inspiración existe, pero tiene que encontrarse trabajando.” Pablo Picasso.

Mayor información: nelalae@gmail.com o sonia.vargassolera@ucr.ac.cr

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
Entre Olas y Manglares es un proyecto de trabajo comunal de la Sede del Pacífico de la UCR que se basa en la indagación, la escucha activa de las voces comunitarias y la articulación con actores claves para la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de la Región Pacífico Central. Foto cortesía TC-782
La gente del mar recopila sus memorias y protege sus...

29/Ene/2025  | 

Aunque la masa continental representa apenas una tercera parte del planeta, la mayoría de la población sigue viviendo de espaldas al mar, ignorando que las...
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |