Pasar al contenido principal

Sé creativo con los materiales de desecho

Fecha de publicación:


Lun, 06/12/2010

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-Sé creativo con los materiales de desecho.

Sé creativo con los materiales de desecho.

“El uso creativo de los materiales de desecho”, un manual elaborado por Marianela Abarca Espeleta y Sonia Vargas Solera, propone la reutilización creativa de distintos materiales para rescatar objetos que aún tienen una vida útil, tales como, botellas, madera vieja, pedazos de lana, vidrios quebrados, latas de aluminio, papel periódico, cajas tetrabrik por mencionar pocos.

Por otra parte, el manual motiva a transformar la realidad en la que vivimos; además, demuestra que cada persona cuenta con un potencial creativo que se convierte en una ventana para ver, sentir y enfrentar las situaciones de una manera diferente.

La realidad la construimos en la cotidianidad, con lo que tengamos a mano es el concepto de este manual, creación que resulta de un proceso de talleres de diseño, dibujo, manualidades y superación personal, entre otros, donde participó un grupo de mujeres limonenses. Dichos talleres son parte del proyecto Gestión y Desarrollo de Proyectos Culturales Limonenses, llevado a cabo por las gestoras culturales Sonia Vargas y Haydeé Jiménez.

Estas son algunas de las posibilidades creativas que se pueden encontrar en el manual:

·         La pasta de papel.

·         Hojas y flores secas.

·         Recuperación y reutilización de espejos quebrados.

·         El mosaico.

·         Papel hecho a mano.

·         Barniz a bajo costo.

·         Piñatas.

·         Libros y tarjetas.

La presentación oficial del manual se compartió con la comunidad a la vez que se dio cierre a los talleres de este semestre, ello tuvo lugar en el Salón Comunal de Río Banano, en Limón. Las autoras dedican su trabajo a la comunidad de Río Banano y, en especial, a sus mujeres quienes se dieron la oportunidad de soñar, crear y transformarse.

“La inspiración existe, pero tiene que encontrarse trabajando.” Pablo Picasso.

Mayor información: nelalae@gmail.com o sonia.vargassolera@ucr.ac.cr

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...

| Comentarios |