Pasar al contenido principal

Se instalará feria del agricultor en el Pretil de la UCR

Fecha de publicación:


Jue, 08/09/2011

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

La feria es un trabajo conjunto entre la Sección de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Acción Social y la Facultad de Ciencias Agroalimentarias, esta última ha establecido contactos con los agricultores a través de investigaciones y proyectos de Acción Social. Esta Facultad también dará un asesoramiento con charlas y conferencias durante la feria, aseguró Lilly Díaz, asesora general de Extensión Cultural.

Asimismo, Sandra Navarro, coordinadora del proyecto, indicó que los productores participantes siembran su propio producto, sin que medie ningún distribuidor. La mayoría serán de la provincia de Cartago.

La feria pretende vender productos alimenticios, aun así este no será el único fin pues don Luis Paulino Delgado, asesor de artes visuales de Extensión Cultural, realizará un concurso en el cual estudiantes de la Facultad de Bellas Artes pinten cuadros durante la feria.

Asimismo, la actividad busca que estudiantes de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias se involucren y brinden información importante sobre agricultura; por ejemplo, cómo tener una huerta en la casa y temas similares.

Por tanto, el objetivo de la actividad que se realizará por primera vez, es rescatar las tradiciones típicas del país, resaltar el legado del agricultor nacional y dar un espacio en el ámbito universitario para valorar su esfuerzo y reflexionar sobre la situación actual.

Mayor información: sandra.navarro@ucr.ac.cr

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
La creciente urbanización, la desaparición de los patios donde crecían alimentos silvestres y los cambios en las rutinas de los hogares incide en la gastronomía tradicional.  Desde la Acción Social, la Sede del Caribe se propone revitalizar el patrimonio limonense como una manera más de fortalecer los lazos culturales de las nuevas generaciones con su herencia ancestral. El “rice and beans” es el plato caribeño más conocido de la región. Foto Laura Rodríguez
El Caribe tiene colores y sabores ancestrales

19/Mayo/2025  | 

La herencia culinaria encierra la cultura y saberes de los pueblos, en la Región Huetar Caribe confluyen siglos de conocimientos en un solo territorio
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...

| Comentarios |