Pasar al contenido principal

TCU fomenta el manejo ecológico de desechos

Fecha de publicación:


Mar, 02/11/2010

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-El potencial de aprovechamiento de los desechos de la comunidad de Jiménez es de aproximadamente un 96%.

El potencial de aprovechamiento de los desechos de la comunidad de Jiménez es de aproximadamente un 96%.

Como parte de las actividades del TCU-71 Apoyo a la gestión ambiental local, se realizará una campaña de recolección clasificada de desechos en Juan Viñas. Esta actividad propone que vecinas y vecinos de la comunidad puedan entregar sus materiales limpios y secos para que sean tratados y aprovechados.

El viernes 29 de octubre se realizó el I Taller Comunal con Líderes Comunales, cuyo fin es establecer una estrategia que fortalezca la conciencia sobre la necesidad de lavar y secar los materiales de desecho y el buen manejo de los mismos.


La Municipalidad de Jiménez es la primera Municipalidad del país donde vecinas y vecinos clasifican los materiales de desecho en tres categorías: composteables, reciclables y no aprovechables. Actualmente, el potencial de aprovechamiento de los desechos de la comunidad es de aproximadamente un 96%.

 

Los materiales no aprovechables se utilizan como combustible en la fábrica de cemento ubicada en Cartago, mientras los materiales composteables se procesan para utilizar su beneficio orgánico y los materiales reciclables se clasifican en materias primas que son vendidas a diferentes industrias.
 

Además del trabajo en Juan Viñas, con el fin de concienciar y capacitar a la población, las y los estudiantes del TCU, conjuntamente con jóvenes de la Cruz Roja de Tucurrique, realizaron una campaña educativa donde se capacitó a 2000 familias para la clasificación y entrega limpia de desechos.

 

Esta iniciativa se desarrolla ante la emergencia por el cierre del vertedero de desechos de la Municipalidad de Tucurrique, por lo que la comunidad decidió emular el proyecto de Juan Viñas. De esta forma este será otro distrito de Turrilaba donde se procesen los desechos sólidos para que sean convertidos en materias primas.
 

El proceso de recolección clasificada de desechos en Juan Viñas se realizará el 27 de febrero del 2011 y posteriormente se replicará en la zona de Tucurrique.

 

El TCU “Apoyo a la gestión ambiental local” desde hace dos años y medio, ha venido fortaleciendo los procesos de manejo de desechos mediante estudios de eficiencia, análisis de percepción de las vecinas  y lvecinos, campañas educativas, apoyo técnico, etc.

 

El TCU-71 trabaja desde 1993 con grupos comunales y municipalidades en la planificación, diseño, realización y seguimiento de proyectos de manejo y aprovechamiento de desechos sólidos a nivel local.

 

Es un proyecto de la escuela de Química y participan estudiantes de Química, Enseñanza de la Ciencias, Agronomía, Trabajo Social, Biología, Ingeniería Industrial, Artes Gráficas, Geografía, Tecnologías en Salud (Salud Ambiental), Enseñanza de la Música, Artes Dramáticas, Comunicación Colectiva, Ciencias Políticas, Derecho, Enfermería, Física, Geología, Historia, Ingeniería Civil, Computación e Informática, Ingeniería Mecánica, Microbiología, Artes Musicales, Psicología, Topografía, Nutrición, Artes Plásticas, Medicina, Artes Industriales, Arquitectura, Enseñanza del Castellano, Filosofía y Economía.

 

Fotos. www.elazucarero.com

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las luchas por la justicia ambiental tienen rostros femeninos, aunque en la gestión organizacional su participación no es paritaria. Según la ONU, en todo el mundo, las mujeres y las niñas son las responsables de abastecer de agua a sus familias en el 80% de los hogares sin acceso a agua corriente.. En la foto aparece la líder costarricense Zaida Sáenz, directiva de la Asada La Argentina, en Pocora, Guácimo. Foto Alberto Arce.
Gota a gota el Caribe cuida sus recursos

17/Mar/2023  | 

En la Universidad de Costa Rica (UCR), de los 700 proyectos de la Vicerrectoría de Acción Social (...
Estudiantes durante una campaña recolección de desechos sólidos
Proyecto universitario promueve educación ambiental en la...

27/Ene/2023  | 

Limón es una provincia cuya población es afectada por la contaminación de fuentes acuíferas, dificultando el acceso al agua potable y en algunos de sus cascos humanos, se muestran...
Apoyar la educación de mujeres en distintas áreas ha sido una de las labores de este TCU, para la cual se vincula con organizaciones como la Fundación Mujer. Fotografía con carácter ilustrativo. Foto por: Vanessa Huertas.
Por medio de la educación la UCR empodera en participación...

24/Ene/2023  | 

El proyecto de Acción Social “Gestión educativa para la participación social” vincula ...

| Comentarios |