Pasar al contenido principal

TCU se une a la lucha contra la expansión piñera

Fecha de publicación:


Jue, 27/01/2011

|

Autoría:


Maureen Rodríguez Cruz (Unidad de Comunicación)

img-noticia-img-portada0

La iniciativa surge como una respuesta de la Universidad ante la solicitud explícita planteada por un grupo de vecino y se concreta a través del TCU “Fortalecimiento de procesos de articulación con actores comunitarios en torno a conflictos socioambientales”, del Programa Kioscos Ambientales, que permite a las y los estudiantes conocer las problemáticas que enfrentan las comunidades aledañas a las fincas piñeras, capacitarse en materia técnica y participar de las actividades informativas y de sensibilización en las comunidades.

Desde este proyecto, en coordinación con los TCU del Recinto de Guápiles TC-510 Apoyo empresarial e informático a micro y pequeños empresarios/as y TC-558 Laboratorio pedagógico para mejorar la enseñanza pública en la región de influencia de la Sede del Atlántico, se han realizado talleres y videoforos en la comunidad de Santa Rosa de la Rita y se ha visitado “casa por casa” a los y las vecinas de Guápiles Centro, La Rita, La Suerte, El Jardín, Ticaban, La Teresa, Tarire y otras comunidades, para informar las problemáticas socioambientales asociadas al cultivo de la piña y abriendo espacios de diálogo para la construcción de alternativas y organización comunitaria.

Según el Lic. Juan Carlos Sandí Delgado, coordinador del TC-510, “la experiencia con Kioscos ha permitido brindar herramientas a la comunidad en lo estratégico, logístico, así como en la parte técnica”, y afirma que “la UCR se ha convertido es un respaldo para la lucha”.

Por su parte, Yorleny Bermúdez Murillo, estudiante de Enseñanza del Inglés en el Recinto de Guápiles, agrega: “Nosotros siempre vemos piñeras pero ahora descubrimos lo que implica; además, todo lo que aprendemos vamos y lo compartimos con la gente de las comunidades que tiene poca información de lo que pasa, yo creo que tiene que seguir dándose este tipo de proyectos”.

Actualmente, la comunidad interpuso una nueva acción legal que paraliza la siembra de piña hasta que el AyA verifique los estudios realizados por la empresa piñera. Este próximo viernes 28 de enero se llevará a cabo una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Pococí para acordar en firme el rechazo a la expansión piñera.

Los y las estudiantes del TCU convocan a dicha actividad a las comunidades vecinas y apoyarán a la organización comunitaria en la logística y metodologías necesarias para la realización de la actividad.

Si desea más información, puede consultar la página web de Kioscos Ambientales

Fotografías: Daniel Foulkes, estudiante de Ciencias de la Comunicación Colectiva

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
El Cancer puede prevenirse
Centro de Investigación realiza pruebas accesibles para...

03/Feb/2023  | 

El Centro de  Investigación en Cirugía y Cáncer (CICICA) de la Universidad de Costa Rica (...
El joven Andrei Montero Cascante, estudiante de Dirección de Orquesta en la Escuela de Artes Musicales de la UCR, fue galardonado con el Premio Calidad de Vida, en la categoría Persona Física, por su trabajo en la creación de la primera orquesta de niños y niñas en el Hospital Nacional de Niños, modelo replicado posteriormente en la comunidad La Carpio.
Universidades públicas entregaron Premios Calidad de Vida

07/Nov/2022  | 

Desde hace 30 años las universidades estatales y la Defensoría de los Habitantes unieron esfuerzos para reconocer el aporte de la ciudadanía y organizaciones que contribuyen a mejorar la calidad...
En Guanacaste el acceso a fuente de agua potable de calidad es una de las problemáticas que inciden en la calidad de vida de las personas, el impulso del desarrollo comunitario y la democratización en el uso de los recursos naturales. Foto archivo EC-587
Guanacastecos luchan por agua de calidad

26/Oct/2022  | 

El agua cuenta historias de exclusiones, de inequidades, de olvidos y los deseos de comunidades con deseos de desarrollo y calidad de vida.

| Comentarios |