Pasar al contenido principal

UCR conmemorará 45 años de trabajo colaborativo con las comunidades

Vicerrectoría de Acción Social celebrará su 45 aniversario entre conciertos, exposiciones y conferencias


Fecha de publicación:


Sáb, 08/06/2019

|

Autoría:


Natalia Odio González (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-Imagen de estudiantes en el Campamento de Iniciativas Estudiantiles

Imagen de estudiantes en el Campamento de Iniciativas Estudiantiles

La Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) se prepara para celebrar 45 años de trabajo conjunto con comunidades a lo largo del país. Es por esto que el próximo 17 de junio darán inicio las actividades de dicha conmemoración en el campus universitario Rodrigo Facio. Habrá conciertos, exposiciones fotográficas, conferencias, actividades de Trabajos Comunales Universitarios (TCU), entre otros.

La conferencia inaugural se realizará el martes 18 de junio a las 09:00 am. y estará a cargo del reconocido educador popular Carlos Rodrigues Brandão, quien expondrá sobre los dilemas de la universidad y sus compromisos para una acción social democratizadora y transformadora. Las actividades inician con el concierto de la Big Band de la Sede del Pacífico, y cierran con la actividad “TCU- Pinta Costa Rica” en la Plaza de la Democracia

Las actividades se realizarán en conjunto con la Escuela de Estudios Generales y los Seminarios de Realidad Nacional y pretenden mostrar una pincelada de la labor universitaria en este campo e invitar a más personas a sumarse a los proyectos, así como visibilizar la labor de la Vicerrectoría de manera lúdica y académica.

La acción social ha sido uno de los pilares fundamentales de la UCR desde su creación, sin embargo, hasta 1972 se incluyó formalmente como el mecanismo para promover y facilitar la vinculación entre la universidad y la sociedad. Dos años después, se creó la VAS y, desde entonces, el compromiso social e institucional se ha consolidado como componente fundamental para el intercambio de saberes entre la academia y las comunidades.

“La creación de la VAS permitió visibilizar el aporte de nuestra institución en la búsqueda de soluciones a las problemáticas nacionales, por eso con orgullo podemos decir que el aporte de sus setecientos dieciséis proyectos vigentes han significado, tanto un crecimiento institucional, como la apertura de oportunidades para las más diversas poblaciones del país”, indicó Marjorie Jiménez Castro, Vicerrectora de la Universidad.

Los proyectos de la VAS han tomado distintas modalidades, lo que ha permitido la integración de los y las estudiantes, personal docente y administrativo, instituciones públicas y privadas e integrantes de distintas comunidades en la búsqueda del bien común.

“Ahora en la VAS tenemos un basto territorio que va desde capacitaciones, talleres y actividades de carácter interno que permitan la capacitación del personal y de nuevos profesionales, hasta el trabajo con personas que no poseen un vínculo directo con la Universidad y que, por medio de estos programas y proyectos aprenden de nosotros y, a la vez, nos permiten aprender de ellas”, indicó la M.Sc.Natalia Carballo Murillo, coordinadora general de las actividades del 45° aniversario.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las luchas por la justicia ambiental tienen rostros femeninos, aunque en la gestión organizacional su participación no es paritaria. Según la ONU, en todo el mundo, las mujeres y las niñas son las responsables de abastecer de agua a sus familias en el 80% de los hogares sin acceso a agua corriente.. En la foto aparece la líder costarricense Zaida Sáenz, directiva de la Asada La Argentina, en Pocora, Guácimo. Foto Alberto Arce.
Gota a gota el Caribe cuida sus recursos

17/Mar/2023  | 

En la Universidad de Costa Rica (UCR), de los 700 proyectos de la Vicerrectoría de Acción Social (...
Apoyar la educación de mujeres en distintas áreas ha sido una de las labores de este TCU, para la cual se vincula con organizaciones como la Fundación Mujer. Fotografía con carácter ilustrativo. Foto por: Vanessa Huertas.
Por medio de la educación la UCR empodera en participación...

24/Ene/2023  | 

El proyecto de Acción Social “Gestión educativa para la participación social” vincula ...
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la presencialidad en Grecia
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la...

20/Ene/2023  | 

Rosibel Álvarez Segura vive en Grecia, es jubilada y el pasado 4 de enero matriculó dos cursos presenciales de los 25 que conforman los Campamentos de...

| Comentarios |