Pasar al contenido principal

UCR realiza primer Campamento de ciencias básicas

Fecha de publicación:


Vie, 27/03/2015

|

Autoría:


Esteban Cubero Hernández (Extensión Docente)

img-noticia-El señor Rector, Dr. Henning Jensen Pennington, asistió a uno de los laboratorios. Fotografía de Esteban Cubero.

El señor Rector, Dr. Henning Jensen Pennington, asistió a uno de los laboratorios. Fotografía de Esteban Cubero.

Química, Física y Biología fueron las tres ciencias básicas que se unieron para dar vida al primer Campamento de Ciencias Básicas - Laboratorio de la Universidad de Costa Rica (UCR). Se llevó a cabo desde el lunes 23 con la actividad de bienvenida hasta el viernes 27 de febrero con la presentación de los proyectos estudiantiles desprendidos del campamento. 

Entre los objetivos de esta iniciativa destacan la integración de estudiantes de distintos niveles de la carrera de enseñanza de las ciencias básicas, así como lograr una mejor vinculación entre las tres áreas de las ciencias antes mencionadas. 

Los tres temas que se abordaron en este campamento fueron energía, nanotecnología y materiales. Así lo destaca la coordinadora del área de Física Milena Guevara Bertsch, quien cursa un doctorado en física, “La idea es que se pueden ver [los temas] desde las tres áreas de la ciencia que estamos abarcando”. Además afirma que estos son temas muy importantes en la actualidad, para la tecnología, por todas las aplicaciones que tiene. 

“La experiencia en este campamento, al menos desde la parte de colaboradora asistente en química (...) ha sido más que todo cómo transmitir ese gusto por la química, cómo desarrollar ciertas habilidades en el laboratorio, que los muchachos de enseñanza puedan aprender y luego transmitir a sus estudiantes” comentó Yessica Elizondo Hidalgo, bachiller en Química y colaboradora de este campamento.

Ella también mencionó que además de las prácticas de laboratorio hubo otras actividades extracurriculares como visita al planetario, gira de campo y una actividad cultural con Danza Universitaria. 

Rachel Korach Cascante es una estudiante de primer ingreso que participó en el campamento, ella aseguró que este campamento le ayudó ver la Física, la Química y la Biología como ciencias que se complementan, no como disciplinas separadas. 

El personal coordinador de este campamento planea llevar este tipo de actividades a las escuelas y colegios. 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Los Fondos Concursables para el Fortalecimiento de la Relación Universidad-Sociedad representan una oportunidad para la UCR de vincularse con comunidades con propuestas surgidas en distintas unidades académicas que construyen soluciones de la mano con las personas líderes y alianzas interinstitucionales. Ilustración TC-590
Acción Social reconoció proyectos ganadores de Fondos...

29/Mar/2023  | 

Un total de 11 proyectos fueron galardonados con los Fondos Concursables 2023
Las luchas por la justicia ambiental tienen rostros femeninos, aunque en la gestión organizacional su participación no es paritaria. Según la ONU, en todo el mundo, las mujeres y las niñas son las responsables de abastecer de agua a sus familias en el 80% de los hogares sin acceso a agua corriente.. En la foto aparece la líder costarricense Zaida Sáenz, directiva de la Asada La Argentina, en Pocora, Guácimo. Foto Alberto Arce.
Gota a gota el Caribe cuida sus recursos

17/Mar/2023  | 

En la Universidad de Costa Rica (UCR), de los 700 proyectos de la Vicerrectoría de Acción Social (...
Líderes de comunidades limonenses se sumaron al intercambio de ideas que se promovió desde la iniciativa “Tejiendo encuentros: Diálogos en las regiones”, organizado por la Vicerrectoría de Acción Social en diversas regiones.
Comunidades limonenses y la UCR construyen soluciones a sus...

10/Mar/2023  | 

Salud, cultura y economía familiar fueron parte de los temas abordados desde la Acción Social en la región Caribe

| Comentarios |