Pasar al contenido principal

Universidad apoya festival Garabito Perfecto en comunidades del Pacífico


Fecha de publicación:


Mar, 02/04/2019

|

Autoría:


Daniela Muñoz Solano (Periodista Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-La edición 2019 del festival Garabito Perfecto alcanzará a ocho comunidades de Jacó. Foto: Garabito Perfecto.

La edición 2019 del festival Garabito Perfecto alcanzará a ocho comunidades de Jacó. Foto: Garabito Perfecto.

El festival artístico y cultural Garabito Perfecto llegará este año a ocho comunidades del cantón puntarenense con el objetivo de promover las iniciativas culturales locales y generar espacios de intercambio y encuentro familiar a través del arte y la recreación.

En esta tercera edición del Festival, que se extenderá durante marzo y abril, estudiantes universitarios del proyecto “Gestión cultural en las comunidades del Pacífico, visibilizando la diversidad de nuestras comunidades” (TC-632) acompañarán los eventos, apoyando en temas logísticos y liderando juegos y talleres que ofrecerán a niños, niñas y jóvenes.

Natalia Cartín, gestora cultural del Centro Cívico por la Paz Garabito explicó que el evento es organizado por la Municipalidad de Garabito con el apoyo de las instituciones que participan en el programa del Centro (Sistema Nacional de Bibliotecas, Casa del Artista, Taller Nacional de Danza y Consejo Nacional de la Persona Joven).

El festival pretende motivar la creación y consumo de productos artísticos, así como la participación de público y los proyectos. A la vez, se espera “aportar a una mejor construcción social, fomentar el desarrollo humano, la democratización del arte, el uso de los espacios públicos y la participación de grupos organizados, motivando en cada lugar la creación de proyectos culturales que permitan visibilizar el retorno en materia social”, por lo que el medio ambiente y los temas de género son centrales.

De acuerdo con Cartín, en esta ocasión el festival llegará a ocho comunidades: Bajamar, Lagunillas, Tárcoles, Quebrada Ganado, Herradura, Jacó, Playa Hermosa, Quebrada Amarilla.

La programación incluye un rally, actividades recreativas, cuentos, talleres de monocopia, hip hop, cerámica, manejo de residuos y reciclaje, una exposición sobre Mujeres destacadas de Garabito, cuatro presentaciones de danza a cargo de los estudiantes del Centro, conciertos y otras actividades artísticas. Además, por primera vez, en Herradura se realizará una demostración y taller de skateboarding.

Daniela Arroyo, coordinadora del proyecto universitario, comentó que las y los estudiantes participarán en diversas actividades, apoyando la logística y desarrollo del evento, como parte del trabajo que regularmente realizan en favor del fortalecimiento del Centro Cívico.

“El Centro es un modelo interinstitucional de prevención integral del crimen a través de la atención de adolescentes y se organizan, en el marco del TCU, actividades de todo tipo. Apoyo administrativo, actividades recreativas, talleres de computación, apoyamos la Casa de la Justicia y actividades específicas, como este festival, que se realiza con el Área de Desarrollo Humano de la Municipalidad para llevar arte y cultura fuera de Jacó”, comentó la docente.

Según dijo, en esta ocasión colaboraron en el planeamiento, específicamente en la generación de la agenda en cada comunidad de acuerdo con sus características,y apoyarán durante los eventos en “todo lo que se requiera, desde logística hasta cargar materiales”.

Para más información sobre la programación del Festival Cultural Garabito Perfecto 2019 visite http://garabitoperfecto.com.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
El proyecto “Música en Acción” lleva alegría, apoyo y reconforta a quienes pasan momentos difíciles en centros hospitalarios; así como un programa de conciertos didácticos para el disfrute de comunidades e instituciones. Foto archivo OCI
La música sana el cuerpo y ayuda a trascender

29/Sep/2023  | 

El 1 de octubre se celebra el Día Internacional de la Música, una fecha propicia para remarcar los aportes de la UCR a las comunidades llevando música para la regeneración social y con opciones de...
Con el acompañamiento de la UCR las comunidades aledañas al sector de Los Patos, uno de los puntos de entrada al Parque Nacional Corcovado,diseña propuestas turísticas ambiental y culturalmente sostenibles.  Foto cortesía PiOsa.
Día Mundial del Turismo: Osa emprende proyectos respetuosos...

25/Sep/2023  | 

Además de generar miles de empleos y dinamizar la economía de las regiones, el turismo es capaz de conectar a las personas con la naturaleza, la herencia cultural y las tradiciones de los pueblos...
La UCR ejecuta 39 proyectos de Acción Social relacionados con los derechos de la niñez y adolescencia costarricense, relacionadas con la salud, el mejoramiento educativo, el estímulo del pensamiento crítico y el fomento de la participación en los procesos comunitarios.  Foto Laura Rodríguez
La brecha entre las infancias sigue hipotecando el futuro...

08/Sep/2023  | 

La carencia de políticas públicas para superar las exclusiones sociales convierte a Costa Rica en el país de la OCDE con más pobreza entre la niñez y adolescencia.

| Comentarios |