Pasar al contenido principal

| Costa Rica aprende con la U Pública |

header

Costa Rica aprende con la U pública es una acción afirmativa interuniversitaria donde las cinco universidades públicas ponen a disposición de la comunidad nacional una oferta de cursos virtuales gratuitos en distintas áreas del conocimiento, como una forma de mantener un diálogo constante de saberes y conocimientos y aportar en la adquisición de nuevas habilidades y destrezas por medio de espacios formativos en diversos ámbitos de la vida de las personas interesadas.

Experiencia de una docente y un estudiante en el marco de la iniciativa Costa Rica aprende con la U Pública, el que se exponen aprendizajes y beneficios que se presentan para la población participante y se invita a la comunidad docente a inscribir cursos en dicha iniciativa.
  • Se recuerda que los cursos son virtuales y gratuitos. 

  • Se podrá matricular un curso por persona, con el fin de aprovechar al máximo los cupos disponibles y abarcar una mayor cantidad de personas interesadas. 

  • La mayoría de los cursos tiene una duración aproximada de 12 horas efectivas. 

  • Los cursos se realizarán durante el período comprendido entre el 26 de mayo al 12 de julio 2025. Cada curso tendrá una programación específica que deberá ser consultada previo a la matrícula. 

  • Con el fin de motivar un mayor compromiso en el proceso formativo y un mayor aprovechamiento de los cupos habilitados, se establece en esta V Edición la condición de “aprobado”, que implica la asistencia al 100% de las horas programadas como un requisito para la aprobación del curso. El cumplimiento de la totalidad de horas establecidas para cada curso incluye tanto, las sesiones sincrónicas como asincrónicas.  Si falta incluso una hora, se considerará como reprobado. 

  • Las personas que al final deriven en condición de “reprobado” no podrán matricular en la siguiente edición del 2026. 

  • Las personas que tengan la condición de “aprobado” y que aparezcan como registradas y matriculadas de manera oficial, recibirán un certificado o constancia digital de participación o asistencia según sea el caso. 

  • Tenga en cuenta que registrarse no es lo mismo que matricularse. El registro es un paso previo y requisito para posteriormente, realizar la matrícula en el periodo establecido por la convocatoria, a partir del 12 de mayo a las 8:30 am 

  • Contar con un dispositivo móvil o computadora con acceso a internet. 

  • Tener una cuenta de correo electrónico para facilitar la comunicación durante todo el proceso. 

  • Instalación de la aplicación zoom para efectos del acceso a las sesiones sincrónicas que se definan en cada programa del curso. 

  • Utilizar la plataforma UCR Global durante el proceso educativo. 

 

En el sitio web: www.craprende.ucr.ac.cr a partir del 8 de mayo. 

La oferta de cursos se publica con días de antelación a la matrícula para que las personas interesadas, lean detenidamente los contenidos, requisitos y programación de fechas de los cursos. 

Los cursos se dirigen a toda la población nacional, sin embargo, a la hora de matricular, considere los grupos etarios específicos. 

Si usted matricula un curso para el cual no cumple el requisito de edad u otros que se indican, lamentablemente perderá la oportunidad que tiene de completar la matrícula. 

 

  • Ingrese al sitio web: www.craprende.ucr.ac.cr   los días 12 y 13 de mayo. Para esa fecha usted ya debe haberse registrado y tener un perfil de usuario actualizado. Sin este paso, el sistema no le permitirá hacer la matrícula. 

  • Siga las indicaciones que le aparecerán en el sitio web. 

  • Se habilitará una matrícula extraordinaria de aprovechamiento de cupos los días 14 al 20 de mayo del 2025. 

Correo electrónico: cursos.vas@ucr.ac.cr

Teléfonos: 2511-5272 / 2511-1198

| noticias |

Sobre: Costa Rica Aprende con la U Pública

Con esta iniciativa se pretende ofrecer cursos de calidad de manera gratuita y de forma virtual para toda la población nacional
Docentes UCR podrán brindar cursos virtuales en beneficio...

09/Mar/2022  | 

Las personas docentes de la Universidad de Costa Rica podrán ofertar sus cursos virtuales para la iniciativa Costa Rica aprende con la U pública, las...
Portada en UCR Global del curso "Resistir los extractivismos: pedagogías crítico-artísticas y derechos humanos como herramientas". Ilustración de Marcelo Jiménez.
Programa Kioscos Socioambientales comparte experiencias de...

21/Jul/2021  | 

En el marco de la iniciativa “Costa Rica aprende con la U pública”, el Programa Kioscos Socioambientales para la Organización Comunitaria ha impartido tres...
El 1 de junio en la Universidad de Costa Rica iniciarán las lecciones para los cursos gratuitos del proyecto "Costa Rica Aprende con la U Pública", parte del esfuerzo de las cinco universidades públicas para ofrecer opciones de capacitación a habitantes en el territorio nacional.  Foto archivo VAS.
UCR abre sus aulas a la ciudadanía

30/Abr/2021  | 

Costa Rica Aprende con la U Pública fortalece la vinculación de las universidades públicas con las comunidades dentro del marco de la declaratoria institucional “2021: Año de las Universidades...