| Costa Rica aprende con la U Pública |
Costa Rica aprende con la U pública es una acción afirmativa interuniversitaria donde las cinco universidades públicas ponen a disposición de la comunidad nacional una oferta de cursos virtuales gratuitos en distintas áreas del conocimiento, como una forma de mantener un diálogo constante de saberes y conocimientos y aportar en la adquisición de nuevas habilidades y destrezas por medio de espacios formativos en diversos ámbitos de la vida de las personas interesadas.
-
Los cursos son gratuitos con una duración de 12 horas máximo (8 horas contacto y 4 estudio independiente). En casos excepcionales podrán ofertarse cursos de más de 12 horas y menos de 30 horas que no impliquen una nota final para la aprobación.
-
Se impartirán mediante la plataforma UCR Global.
-
Dirigido a todos los grupos poblaciones según oferta
-
Las personas que concluyan el proceso formativo podrán recibir un certificado digital de asistencia o participación, según sea el caso, de acuerdo con las características de las modalidades emitidas en la Resolución VAS-7-2017 VAS-7-2017 y VAS-7-2020.
-
Deberán contar con el aval de la Comisión de Acción Social, Consejo Científico u órgano colegiado análogo, y de la Dirección de la unidad académica u operativa.
Las personas funcionarias con proyectos académicos vigentes y/o personas estudiantes que cuenten con proyectos de Iniciativas Estudiantiles de Acción Social en desarrollo.
En el caso de los proyectos de TCU, la persona responsable del proyecto, deberá ser la encargada de impartir el curso virtual. Los estudiantes matriculados en dicho TCU pueden participar únicamente como apoyo de las actividades, siempre y cuando estén en correspondencia con los objetivos del proyecto del que son parte. Para cualquier duda sobre este particular puede contactar al Ing. Minor Cordero Jiménez, asesor general de la Sección de Trabajo Comunal Universitario al teléfono 2511-1185.
La inscripción de los cursos a ofrecer deben registrarse en el formulario en línea que estará del 13 de febrero al 14 de abril del 2023 en el https://www.craprende.ucr.ac.cr/
1. En el caso de que los cursos virtuales que serán ofertados, formen parte de las actividades ya inscritas en el cronograma de los proyectos vigentes de acción social, ingrese la información respectiva en el formulario en línea. Se considerará como válido, el aval de la CAS y la Unidad Académica que ya cuenta el proyecto para su ejecución.
2. Si ya la actividad está inscrita en el cronograma de la formulación del proyecto vigente, pero tiene fechas que no coinciden con la convocatoria de Costa Rica aprende, no será necesario volver a inscribir la actividad en el marco del proyecto. Solamente deberá llenar el formulario de inscripción de la presente convocatoria con las nuevas fechas. Esto aplica para actividades cuyos contenidos sustantivos sean los mismos y no vayan a cambiar de manera radical con respecto a lo propuesto en el cronograma original.
2. Si el curso por ofertar es una actividad nueva (no existe en el cronograma del proyecto vigente), pero tiene relación con los objetivos del proyecto vigente, la persona responsable debe inscribirlo en el formulario en línea y contar con el aval de la Comisión de Acción Social y de la Unidad Académica respectiva. Ambos documentos se deben colgar en el formulario en línea.
3. Si el curso por ofertar pertenece a proyectos de las otras actividades sustantivas (docencia, investigación), la VAS verificará con la Vicerrectoría respectiva su vínculo. De igual forma la persona responsable debe inscribirlo en el formulario en línea propio de esta iniciativa y contar con los avales respectivos que se solicitan.
4. Si el curso por ofertar no pertenece a un proyecto de acción social vigente, pero tiene interés en implementarlo, puede contactar a la Licda. Evelyn Molina Montenegro, de la Sección de Educación Permanente y Continua o con la Mag. Lilly Diaz Gamboa de la Sección de Cultura y Patrimonio a los teléfonos 2511-1182 y 2511-5280 para orientarse sobre la posible vinculación con programas y proyectos y la canalización con las personas encargadas de los mismos, que pudieran estar interesadas en acoger el curso a ofertar.
5. En el caso de que el curso esté vinculado a una Iniciativa Estudiantil (IE) de Acción Social vigente, deberá incluirse como parte de las acciones dentro del plan de trabajo de la IE. Además, se validará con la Sección de TCU el aval, previa publicación de la oferta final consolidada.
-
La VAS emitirá los certificados digitales de participación o asistencia, según la información validada por la persona facilitadora del curso, la respectiva unidad académica u operativa y la Sección de Gestión de la VAS.
-
Se entregarán certificados únicamente a las personas que se matriculen oficialmente en los periodos y canales establecidos.
-
En el caso los cursos relacionados con proyectos de Iniciativas Estudiantiles de Acción Social, se emitirá una constancia de participación a las personas que asistan bajo esta última condición.
-
Inscripción de cursos virtuales desde las unidades académicas, según formulario en línea: hasta el 14 de abril 2023.
-
Registro abierto a la comunidad nacional en el sistema CR aprende: A partir del 4 mayo del 2023.
-
Matrícula habilitada a la comunidad nacional: 8,9 y 10 de mayo 2023.
-
Matrícula extraordinaria para aprovechamiento de cupos: 11 y 12 de mayo del 2023.
-
Período lectivo: 22 de mayo al 8 de julio 2023.
-
Entrega de listados de conclusión de cursos por parte del personal facilitador para elaboración de certificados: 15 días hábiles posterior a la conclusión de cada curso.
Mayor información al correo electrónico: cursos.vas@ucr.ac.cr. Tel: 2511-5272 / 2511-1198