Pasar al contenido principal

Estudiantes de TCU aprenden sobre estilos de vida saludable

Fecha de publicación:


Vie, 15/06/2018

|

Autoría:


Leonardo Garita Alvarado (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-img-portada0

Estudiantes de diferentes carreras y proyectos de TCU participaron del reto. Foto por Mónica Marín Aguilar

Estudiantes matriculados en distintos proyectos de Trabajo Comunal Universitario (TCU) se reunieron para participar del Reto de las Prácticas Saludables, que se realizó en la Estación Experimental Alfredo Volio, este 13 de junio.

El reto es organizado en conjunto por la Unidad de Proyectos en Comunidad de la Vicerrectoría de Acción Social y la Oficina de Bienestar y Salud (OBS) de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil.

Esta actividad busca promover un estilo de vida saludable en la comunidad universitaria. Según indicó Fabiola Fernández Trejos, trabajadora social de la OBS, esta edición del reto se centró en promover la alimentación saludable, actividad física y autocuidado, en éste último eje se trabaja la administración del tiempo y descanso y sueño.

“Estos temas tienen una razón de ser, son los temas más sensibles dentro de los diagnósticos de salud que hacemos nosotros, el reto tiene una parte lúdica y un proceso educativo” indicó.

Lidia Brown De La O, estudiante de Ingeniería Mecánica, mencionó que disfrutó las actividades físicas y de relajación. “Me gusto mucho porque no solo aprendimos algo para el TCU, sino también para uno y creo que es un buen recordatorio de no estar pensando solo en la u, velando por sacar los cursos o los exámenes, sino preocuparse por uno mismo y estar bien" dijo.

En total, participaron más de 60 estudiantes de diferentes carreras de la Sede Rodrigo Facio. Rotaron por cuatro diferentes estaciones: las primeras tres trataban cada uno de los ejes temáticos y en la cuarta estación reflexionaron sobre su papel y experiencia en el TCU.

La estudiante de Administración de Negocios e Ingeniería de Alimentos, Valeria Rivera Rojas, mencionó que su principal aprendizaje en  la actividad fue “la importancia de sacar un ratito en mi día para hacer ejercicio, compartir con otras personas. Tanto en el área profesional como personal es importante tener un momento de descanso”.

Esta es la quinta edición del reto de prácticas saludables que se realiza desde el 2015, Mónica Marín Aguilar, asesora de proyectos en comunidad y coordinadora del reto, indicó que “en el 2017 fue la primera vez que se llevó a la Sede del Atlántico, esta es una novedad que se presentó para poder trabajar con estudiantes de TCU en esta línea y esperamos a futuro seguir llevándolo a otras sedes”.

Para más información puede comunicarse al 2511-6219 o al correo electrónico monica.marinaguilar@ucr.ac.cr.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las sesiones de terapia acuática se brindan en dos grupos, los días viernes de 1 a 2 p.m. y de 2 a 3 p.m. Cada paciente es acompañado por un estudiante que le guía en la realización de su terapia. A su vez, el estudiantado es supervisado por un docente que planifica los ejercicios específicos para cada persona, según su padecimiento. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Como peces en el agua: terapia acuática en la UCR

17/Feb/2025  | 

El objetivo de esta iniciativa consiste en beneficiar a aquellas personas que no tengan la posibilidad de acceder al servicio de terapia física y rehabilitación...
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |