Pasar al contenido principal

Recinto de Santa Cruz expone la labor universitaria

Fecha de publicación:


Vie, 17/11/2017

|

Autoría:


Giselle García Pereira (Extensión Cultural)

img-noticia-Las actividades culturales se presentan en el Anfiteatro Carlos Rodriguez el 18 de noviembre. Fotografia EC.

Las actividades culturales se presentan en el Anfiteatro Carlos Rodriguez el 18 de noviembre. Fotografia EC.

El Recinto de Santa Cruz de Guanacaste realiza el 18 de noviembre una exposición de proyectos de Investigación y Acción Social a partir de las 9:00 a.m. y hasta las 2:00 p.m.

Rigoberto Tablada explicó que si bien la tormenta tropical Nate impactó las comunidades, han decidido continuar con el encuentro en donde muestran la labor universitaria.

Los proyectos de Investigación y Acción Social que realiza la Finca Experimental de Santa Cruz en la región forman parte de esta Expo-Santa Cruz; así como la importancia del Bosque Ramón Álvarez y el Centro Educativo UCR. El desarrollo de la Etapa Básica de Música a través de los años mostrará sus frutos.

La carrera de Contaduría Pública desarrollará consultorios sobre la declaración de renta y distintas consultas en este campo. También el Centro de Investigaciones CINESPA  y la Escuela de Física compartirán conocimientos sobre la investigación que realizan.

Las actividades culturales del Recinto Santa Cruz forman parte del desarrollo universitario y se  presentan en el Anfiteatro Carlos Rodríguez; las bandas de la Etapa Basica se presentan en el Anfiteatro Carlos Rodríguez, las bandas  Elemental y la Avanzada, la Orquesta Popular Son de la U, danzas folclóricas, las marimbas y los Adultos Mayores formarán parte de las presentaciones.

Los talleres y actividades expositivas compartirán información y conocimiento hasta la 1:30 p.m.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
pithaya
Detrás de sus estampas folclóricas Guanacaste esconde el...

24/Ago/2025  | 

La Región Chorotega es rica en producción agrícola, ganadera y riqueza energética y natural, y es una de las principales entradas del turismo internacional, lo que ha impulsado un desarrollo...
Mural pintado de varios colores que incluye la flora y fauna, las ciencias y el arte, todos los elementos conviviendo con las personas de la comunidad
BruncArte proyecta y da color a la identidad cultural en...

15/Jun/2025  | 

El pasado 24 de mayo, la sede de la UNED en Ciudad Neilly se convirtió en un escenario vivo de memoria, arte y reflexión colectiva. A la sombra de un mural...

| Comentarios |