Pasar al contenido principal

Iniciativas de acción social e investigación obtienen reconocimiento en RECLA 2012

Fecha de publicación:


Lun, 05/11/2012

|

Autoría:


Grettel Rivera Alvarado (Extensión Docente)

img-noticia-El año pasado el XVI Encuentro Internacional RECLA se realizó en la Ciudad de la Investigación de la UCR. Fotografía de archivo.

El año pasado el XVI Encuentro Internacional RECLA se realizó en la Ciudad de la Investigación de la UCR. Fotografía de archivo.

Un proyecto de acción social y uno de investigación fueron reconocidos con el premio de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA), en el XVII Encuentro Internacional Argentina 2012: “Educación Continua de Alto Impacto: Un puente al desarrollo económico y social”, celebrado en la ciudad argentina de Córdoba.

El proyecto ganador en Acción Social “Lineamientos para el desarrollo de proyectos de vida con inteligencia emocional orientado a familias con niños y niñas en edad escolar en las comunidades aledañas a la Sede del Atlántico”, coordinado por la profesora Milena Barquero, facilita el desarrollo integral de niños y niñas al potenciar capacidades liderazgo, análisis crítico y razonamiento para la toma de decisiones asertivas.

La iniciativa brinda charlas, talleres, conversatorios y convivios para promover en los niños y niñas en edad escolar, y de ser posible en sus encargados, el desarrollo de proyectos de vida con inteligencia emocional.

El proyecto trabaja desde 2003 con niñas y niños de Palomo, Orosi y Paraíso en la provincia de Cartago. Además, desde 2009 salió de las fronteras costarricenses hacia los Estados Unidos, Puerto Rico y Honduras, donde se enriqueció de nuevos conocimientos, e incrementó la presencia y proyección de la Universidad en las comunidades nacionales e internacionales, con el fin de aumentar el impacto educativo, ambiental y social.

Para las docentes reconocidas con el premio RECLA, esta distinción es importante para la visibilización de los esfuerzos que se hacen desde la Universidad de Costa Rica en el campo de la educación.

Reconocimiento en Investigación

El proyecto de investigación ganador “Construyendo procesos educativos culturalmente pertinentes desde el nivel inicial de las escuelas indígenas de Chirripó” aporta insumos para la reflexión sobre la necesidad de brindar oportunidades para un desarrollo educativo adecuado para las comunidades cabécares de Chirripó y su cultura, ya que ha sido un tema poco estudiado.

Además, atiende a las demandas que han hecho los pueblos indígenas respecto a una educación que tome en cuenta sus valores, costumbres y lenguas.

Las investigadoras y docentes de la Sede del Atlántico, Hannia Watson y Lolita Camacho, reconocidas por este proyecto, comentan que el estudio determinó que: “el diseño curricular debe considerar las necesidades, intereses, expectativas y aspiraciones de las comunidades indígenas”, ya que se ha impuesto el interés por cumplir con programas educativos oficiales, que dejan de lado el rescate y afirmación de la cultura y los saberes de esta población.

El proyecto de acción social nace en la Sede del Atlántico y la investigación está inscrita en el Instituto de Investigación en Educación (INIE), pero ambas iniciativas realizan acciones en conjunto con las comunidades para la mejora de la educación costarricense.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |