Pasar al contenido principal

Cursos modalidad e-learning sobre manipulación de alimentos

Fecha de publicación:


Mar, 29/05/2012

|

Autoría:


Grettel Rivera Alvarado (Extensión Docente)

img-noticia-Interfaz del curso de Promotor de inocuidad de alimentos.

Interfaz del curso de Promotor de inocuidad de alimentos.

Personas de cualquier parte del país tienen la oportunidad de aprender a manipular alimentos desde la comodidad de su hogar, gracias a las capacitaciones en línea que brinda el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA).

Con la modalidad e-learnig o aprendizaje en línea, la distancia no representa una barrera para para quienes deseen adquirir conocimientos básicos en la manipulación de alimentos, con el fin de laborar en plantas procesadoras o en servicios de alimentación.

El CITA ofrece dos cursos: el curso básico de Manipulador de alimentos y el Promotor de inocuidad de alimentos, que abarcan temas como los conceptos básicos, enfermedades transmitidas por alimentos, buenas prácticas de manufactura y legislación nacional. Al finalizar los cursos, las y los participantes recibirán el carné exigido por el Ministerio de Salud que los faculta como manipuladores de alimentos.

“Lo que pretendemos es generar un impacto en las personas sobre cómo manipular correctamente los alimentos, que se concienticen sobre las enfermedades transmitidas a través de alimentos y qué impacto tienen”, comenta Margarita Monge, coordinadora de estos cursos que están dirigidos, en especial, al sector agroalimentario, la industria láctea y también a todas las personas que lleguen a manipular alimentos.

Importancia de la inocuidad alimentaria

La inocuidad alimentaria se refiere a la condición que garantiza que los alimentos no dañen a quienes los consumen, debido a que su carencia resulta un problema urgente de salud pública. El CITA inició capacitaciones desde el 2008 para formar a personas promotoras de alimentos que cumplan con los estándares de calidad adecuados.

De esa manera, las capacitaciones en modalidad e-learning se han brindando a personal de empresas como Walmart, Subway y Florida Bebidas, y más de 700 personas a nivel nacional han participado en sus cursos durante los 4 años que tiene el proyecto.

Las y los participantes del curso se han mostrado complacidos porque logran aprender más allá de lo básico sobre los temas tratados durante la capacitación.

Al respecto, la coordinadora comenta que uno de los principales logros es llegar a una población más diversa a través de Internet, incluso a personas en el extranjero.

Los cursos están abiertos permanentemente. Además, tienen la ventaja de que no hay horarios fijos, y un tutor les envía manuales, les asesora, y está pendiente de su progreso.

Esta iniciativa es parte del proyecto “Desarrollo de capacitación en modalidad e-learning “ inscrito en el CITA. Los precios van desde los $30 hasta los $70. Si desea matricular alguno de los cursos, puede comunicarse a los teléfonos 2511-8843 / 2511-8845 o escribir a las direcciones margarita.monge@ucr.ac.cr o marcela.fallas@ucr.ac.cr.

 

Fotografías cortesía de: Margarita Monge, coordinadora del proyecto.


 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Alumnas utilizando el libro El libro “Sá ma̱rmi̱ i washä” Vamos a leer: libro para aprender español. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
UCR pone al alcance nueva herramienta didáctica para los...

24/Mar/2025  | 

Estudiantes de séptimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender español como...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...

| Comentarios |