Pasar al contenido principal

Consultorio brinda asesoría legal en temas ambientales

Fecha de publicación:


Mar, 24/04/2012

|

Autoría:


Grettel Rivera Alvarado (Extensión Docente)

img-noticia-El Consultorio ha trabajado en comunidades como Cristo Rey.

El Consultorio ha trabajado en comunidades como Cristo Rey.

El Consultorio Jurídico Ambiental de la Facultad de Derecho brinda asesoría legal, con el fin de que los sectores más necesitados de la sociedad solucionen sus problemas ambientales y de manejo de recursos naturales.

Este órgano busca llegar a todo el país por medio de espacios para consultas, programas de radio (donde la gente puede llamar y hacer consultas), capacitaciones y talleres. El consultorio es un espacio que da servicios a la UCR en actividades como análisis de proyectos de ley con temática ambiental.

“Es una necesidad histórica”, comenta Roberto Sossa, director del Área de Acción Social de la Facultad de Derecho, debido a que el derecho ambiental es de urgente necesidad por las condiciones medioambientales del planeta.

 “Se pudo identificar que había mucha necesidad por parte de la ciudadanía en general, de denunciar anomalías o cosas que no veían bien o que no estuvieran claras”, agrega Patricia Madrigal, Directora del Consultorio.

También se da asesoría jurídica ambiental a distintas unidades académicas, a centros de investigación de la Universidad, a personas particulares, a distintos grupos sociales, municipalidades y a ONG’s, por lo que su trabajo es interdisciplinario y se traduce en un beneficio colectivo.

La Licda. Madrigal destaca: “[El consultorio] abre un espacio de asesoría especializada en temas importantes para el país tanto para la Universidad como para la sociedad civil en general”, ya que el medio ambiente es un tema de interés público para todas y todos por igual.

Actualmente, el Consultorio Jurídico Ambiental también trabaja junto con el Programa de Gestión Ambiental Integral (ProGAI) en la implementación de planes de gestión ambiental. Además, mantiene convenios con universidades extranjeras.

Este consultorio jurídico nació de la mano del TCU de Kioscos ambientales en el 2008. Su horario de atención es martes y jueves 2p.m. a 4p.m., y está ubicado en la plata baja de la Facultad de Derecho, contiguo a la soda. Si desea realizar alguna consulta o solicitar mayor información, puede comunicarse mediante el teléfono 2511-5863 o al correo accionsocial.FD@ucr.ac.cr

Fotografías por: Patricia Madriga, Directora del Consultorio Jurídico Ambiental.


Noticia relacionada: Jornadas de Investigación y Acción Social muestran esfuerzos por convivir sanamente con el ambiente

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
Entre Olas y Manglares es un proyecto de trabajo comunal de la Sede del Pacífico de la UCR que se basa en la indagación, la escucha activa de las voces comunitarias y la articulación con actores claves para la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de la Región Pacífico Central. Foto cortesía TC-782
La gente del mar recopila sus memorias y protege sus...

29/Ene/2025  | 

Aunque la masa continental representa apenas una tercera parte del planeta, la mayoría de la población sigue viviendo de espaldas al mar, ignorando que las...
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |