Pasar al contenido principal

Veinticinco personas adultas mayores reciben taller de periodismo y comunicación

Fecha de publicación:


Mar, 27/03/2012

|

Autoría:


Lorena Quirós (PIAM)

img-noticia- La profesora Gisselle García comparte con sus estudiantes. Fotografía: Lorena Quirós.

La profesora Gisselle García comparte con sus estudiantes. Fotografía: Lorena Quirós.

El martes 6 de marzo dio inicio el Taller de Periodismo y Comunicación cuyo objetivo es dar mayor visibilidad y protagonismo a las personas adultas mayores en medios de comunicación como la radio y el internet.

La periodista Giselle García, docente encargada, señala en el programa del curso: “Mediante ejercicios y prácticas periodísticas se pretende dar valor a las ideas y pensamientos de los y las estudiantes del PIAM para publicarlos y compartirlos”.

Por tanto, algunos temas por desarrollar durante el semestre son:

  • La noticia sobre adultos mayores en los medios

  • Qué es hacer noticia

  • Métodos para escribir noticias

  • Cómo hacer visual una historia, mediante la fotografía o el dibujo.

  • La realidad que reflejan los medios y nuestra realidad.

  • La elaboración de un producto editorial, una crónica, un comentario u opinión.

     

Al iniciar la tercera semana de clases, los estudiantes mantienen su entusiasmo; algunos tienen experiencia con los medios de comunicación, otros cuentan con habilidades en la producción de textos y todos están deseosos de adquirir destrezas y herramientas que les ayuden a producir materiales desde sus vivencias como personas adultas mayores.

Mayor información sobre el curso en las oficinas del PIAM, teléfono 2511-1500.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Alumnas utilizando el libro El libro “Sá ma̱rmi̱ i washä” Vamos a leer: libro para aprender español. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
UCR pone al alcance nueva herramienta didáctica para los...

24/Mar/2025  | 

Estudiantes de séptimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender español como...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...

| Comentarios |