Pasar al contenido principal

2012 comienza con iniciativas estudiantiles de Acción Social

Fecha de publicación:


Mié, 11/01/2012

|

img-noticia-Las iniciativas estudiantiles son proyectos desarrollados por estudiantes, contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de diversas comunidades del país. Foto: William Arias

Las iniciativas estudiantiles son proyectos desarrollados por estudiantes, contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de diversas comunidades del país. Foto: William Arias

Este año 33 iniciativas estudiantiles contarán con apoyo financiero para desarrollar proyectos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de diversas comunidades del país.

Los Fondos para Iniciativas Estudiantiles de Acción Social permiten dar continuidad a proyectos de cursos, trabajos finales de graduación o cualquier iniciativa de vinculación comunitaria generada por los y las estudiantes.

Las iniciativas premiadas el pasado 12 de diciembre desarrollan temáticas muy variadas, tales como la música como promoción del pensamiento, el radioteatro en los pabellones de un hospital psiquiátrico, teatro socioambiental con títeres en Heredia y la producción artística de la población campesina en la Zona Norte. 

Además, se incluyen proyectos para la defensa de los derechos de las poblaciones costeras, campesinas e indígenas; promoción de la educación ambiental y la agricultura orgánica en Upala, Talamanca y Cartago; y fortalecimiento de las capacidades organizativas en comunidades de la zona atlántico y pacífico central.

Para la Dra. Maria Pérez Yglesias, Vicerrectora de Acción Social, los fondos para  iniciativas estudiantiles son la oportunidad que la UCR le brinda a la comunidad estudiantil para formarse no solo a través de la docencia, también desde la investigación y la acción social, "además responde a la demanda de las personas que se preguntaban por qué no podían formular sus propios proyectos”.

Los Fondos para Iniciativas Estudiantiles se presentan como una oportunidad para llegar al conocimiento desde el hacer, desde la creatividad y el trabajo en equipo. Como lo indica la Licda. Liliana Monge, Directora de la Sección de Trabajo Comunal Universitario, las inicitativas estudiantiles muestran cómo “con el aporte de las diversas disciplinas construimos la universidad pública, crítica y humanista que queremos”.

Puede descargar el listado completo de iniciativas estudiantiles aquí.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Encuentro
Kioscos Socioambientales acompaña a organizaciones locales...

26/Jun/2025  | 

El Norte de Costa Rica enfrenta serios conflictos socioambientales vinculados a la expansión de monocultivos como la piña y la naranja, así como a actividades...
Agricultores arrancando frijoles
UCR transforma comunidades rurales en la zona Huetar Norte

19/Jun/2025  | 

Desde 2003, el proyecto de Trabajo Comunal Universitario “Iniciativas comunitarias para el desarrollo rural...
Una gran diversidad de proyectos de Acción  Social articulan con redes comunitarias en la Región Huetar Norte. Por ejemplo, el programa Kioscos Socioambientales  crea alianzas para superar los conflictos socioambientales, como las consecuencias de los monocultivos, la minería a cielo abierto y la ausencia de planes regulares sobre desarrollo inmobiliario. Foto archivo OCI-UCR.
La Región Huetar Norte enfrenta retos y desigualdades...

12/Jun/2025  | 

Los conflictos socioambientales, la sobreexplotación de recursos naturales y violación a las normativas laborales son parte de la realidad que se viven cotidianamente en la Región Huetar Norte

| Comentarios |