Pasar al contenido principal

Jóvenes promueven la salud en niños y niñas de Talamanca

Fecha de publicación:


Mié, 21/12/2011

|

Autoría:


Grettel Rivera Alvarado (Extensión Docente)

img-noticia-Jóvenes, niños y niñas participan de charlas y talleres sobre promoción de la salud.

Jóvenes, niños y niñas participan de charlas y talleres sobre promoción de la salud.

Por medio de talleres, charlas y obras de teatro, jóvenes universitarios emprenden acciones para educar y sensibilizar a niñas y niños de Talamanca en materia salud.

Como parte del ED-2284 Proyecto de Liderazgo: Acciones de Promoción de la Salud en Talamanca, de la Facultad de Farmacia, estudiantes de distintas carreras realizan actividades mediante las cuales, niños y niñas se divierten y a la vez, aprenden.

Las y los pequeños son parte fundamental de las actividades: después de que los jóvenes realizan la obra de teatro, es el turno de los niños para que demuestren lo aprendido. Así, universitarios y niños aprenden juntos.

Christian Chavarría, estudiante de Ciencias Políticas, define así su experiencia: “Cambió mi vida porque mejoré mis cualidades con los chiquitos y la forma de tratar con ellos, es lindo ver la forma en que ellos responden en las actividades”.

Cabe destacar, que al ser jóvenes quienes desarrollan las actividades, la brecha generacional es menor, por lo que los niños y las niñas participan con más entusiasmo.

Estos jóvenes también participan en ferias de la salud donde abordan temas como prevención del uso de drogas (según el Ministerio de Salud, en Talamanca ha aumentado el consumo de drogas), el uso adecuado de medicamentos, y estilos de vida saludables.

La coordinadora del proyecto, Fanny Gómez, destaca que estas comunidades indígenas ahora están más conscientes de distintas medidas para proteger su salud. También, dado a las continuas visitas, se ha logrado un acercamiento a la comunidad de Talamanca y ya no ven a las personas de la universidad con desconfianza: “Donde han visto nuestros accionares tratando de apoyar, yo siento que ya tienen esa confianza de que cuentan con nosotros” – comenta Gómez.

Esta iniciativa surgió hace 4 años en la Facultad de Farmacia, y ha potenciado las capacidades de liderazgo y formación integral de jóvenes de carreras como Ciencias Políticas, Farmacia, Química y Orientación. Hasta ahora unas 580 personas entre niños, niñas y miembros de las comunidades indígenas de Talamanca han participado en las actividades del proyecto.

Estas acciones apoyan las labores de promoción de la salud de instancias como la CCSS, la Cruz Roja y el MEP en Talamanca. Uno de los principales retos es mantener las actividades, por lo que la coordinadora del proyecto sugiere la apertura de un TCU para potenciar los alcances, con actividades como capacitaciones a docentes de la zona.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |