Pasar al contenido principal

UCR será sede de Encuentro Internacional de Educación Continua

Fecha de publicación:


Jue, 25/08/2011

|

Autoría:


Luis Diego Molina Moreira (Extensión Docente)

img-noticia-img-portada0

Este encuentro forma parte de las actividades permanentes de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA), en la cual la UCR participa desde 1997 a través de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS).

El objetivo de estas actividades es brindar "espacios de difusión de las investigaciones sobre Educación Continua en diversas partes del mundo, en ellas se dan a conocer buenas prácticas con el fin de ser aplicadas por los organismos interesados" (tomado del sitio Web de RECLA).

La Dra. María Pérez, Vicerrectora de Acción Social, considera que “tiene una gran importancia que (el encuentro) se realice en la UCR con apoyo de la VAS porque le da la oportunidad a la gente del país para participar. Esperamos que otras universidades nacionales se inscriban como miembros de la Red (RECLA)".

Los ejes temáticos para este XVI Encuentro son el impacto social de la Educación continua en poblaciones de atención prioritaria y proyectos socio-productivos; el Marketing estratégico en el modelo de educación continua y marketing 2.0 en educación continua; y la gestión de proyectos en educación continua.

Para abordar estos temas se realizarán presentaciones de casos exitosos en educación continua, conferencias con expertos, así como una rueda de negocios, la cual permitirá formar alianzas y convenios entre las instituciones participantes. Esta será la primera vez que se lleve a cabo una rueda de negocios de esta clase (para participar de la rueda, una vez inscrito en el encuentro, se debe llenar este formulario y enviarlo al correo secretaria@recla.org).

El encuentro está dirigido a personas coordinadoras y formuladoras de proyectos de educación continua, a académicas y académicos de la UCR y el extranjero. Los costos de inscripción para socios de la red son $450 individual y $400 grupal; y para quienes no son socios son de $550 individual y $500 grupal (consulte aquí los descuentos para nacionales). La inscripción se puede realizar en línea en esta dirección: http://www.recla.org/encuentros-internacionales/xvi-encuentro-internacional-costa-rica/inscripcion.

La educación continua “es la puerta que abre la universidad a los grupos que no pudieron optar por una carrera académica. Es la puerta a una universidad abierta, popular que abre sus conocimientos a todas las personas que habitan el país (..) nosotros lo percibimos como un compromiso de la Universidad”, aseguró la Dra. María Pérez.

Para más información llamar al 2511-6221 o visitar el sitio Web del encuentro.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Alumnas utilizando el libro El libro “Sá ma̱rmi̱ i washä” Vamos a leer: libro para aprender español. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
UCR pone al alcance nueva herramienta didáctica para los...

24/Mar/2025  | 

Estudiantes de séptimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender español como...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...

| Comentarios |