Pasar al contenido principal

Para el TCU la alfabetización va más allá de leer y escribir

Fecha de publicación:


Mié, 25/05/2011

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-img-portada0

En este sentido, los y las estudiantes del TCU comparten con la población adulta en actividades orientadas a fortalecer el trabajo en equipo, la solidaridad, la cooperación, la ayuda mutua, la igualdad, el respeto y la tolerancia.

Entre las actividades concretas realizadas para el desarrollo interpersonal y social se destaca la Semana de la creatividad y la recreación donde se realizan talleres como: Escribo mi nombre en piedra, sopa de letras, coloco la rocas grandes primero, el árbol de la autoestima, y más.

Para la Coordinadora del proyecto, la M.Ed. Carmen Palma Villegas, estas actividades “ayudan a las personas adultas a valorarse, a quererse. Fortalece la confianza en sí mismos, ayuda a expresar sus emociones, entre otros. Ello genera expectativas de crecimiento en los aspectos cognitivo, emocional, individual y social”.

Por su parte, las y los estudiantes de TCU brindan apoyo en las tareas generales de alfabetización, preparan materiales didácticos, organizan y realizan los talleres con la comunidad, a la vez que motivan a la comunidad a asistir.

Las carreras participantes en este proyecto son: Educación primaria, Educación preescolar, Orientación, Trabajo Social, Psicología, Artes Gráficas, Enseñanza del Castellano y Literatura, del Inglés, de la Matemática, de los Estudios Sociales, de la Música y de las Ciencias Generales.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |