Pasar al contenido principal

Escolares de Turrialba cuentan con una nueva herramienta para su formación

Fecha de publicación:


Jue, 07/04/2011

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-Escolares de Turrialba cuentan con una nueva herramienta para su formación.

Escolares de Turrialba cuentan con una nueva herramienta para su formación.

De entre los 500 proyectos presentados durante la ExpoUCR2011, las Escuelas de Ajedrez (ED-2305) estuvieron presentes para difundir el ajedrez y propiciar una red de "Clubes de ajedrez" en centros educativos de secundaria donde participen estudiantes interesados.

Actualmente, en la Sede del Atlántico se desarrolla el proyecto Escuelas de Ajedrez, bajo la coordinación del docente Arnoldo Rodríguez, el cual busca desarrollar el ajedrez entre los escolares de Turrialba y Paraíso de Cartago, para mejorar la formación de los estudiantes.

Además, la iniciativa promueve la participación de escolares en actividades de formación y competición que facilitan el desarrollo de sus habilidades analíticas en la formulación de tácticas y estrategias para resolver dilemas.

El ajedrez, entonces, ayuda a mejorar el razonamiento, enseña a planificar, desarrolla la capacidad para tomar decisiones y trabaja la inteligencia emocional; es, sin duda alguna, una herramienta valiosa para la educación.

Este proyecto está basado en el legado dejado por Don Johnny K., padre del ajedrez turrialbeño, fundador del club de ajedrez de Turrialba y un excelente entrenador, quien buscaba difundirlo, pues él consideraba el ajedrez como una buen complemento para la formación de las personas.

Como decía Mijail Botvinnik, ajedrecista soviético: “El Ajedrez es el Arte del Análisis y el arte que expresa la Ciencia de la Lógica”.

Para mayor información:

Puede escribir a ajedrezturrialba@gmail.com, tener un contacto mediante facebook facebook.com/escuelasdeajedrez

Además, puede acceder al blog del MSc Ronald Segura Calderón, uno de los docentes universitarios involucrados en este proyecto

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...

| Comentarios |