Pasar al contenido principal

Escolares de Turrialba cuentan con una nueva herramienta para su formación

Fecha de publicación:


Jue, 07/04/2011

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-Escolares de Turrialba cuentan con una nueva herramienta para su formación.

Escolares de Turrialba cuentan con una nueva herramienta para su formación.

De entre los 500 proyectos presentados durante la ExpoUCR2011, las Escuelas de Ajedrez (ED-2305) estuvieron presentes para difundir el ajedrez y propiciar una red de "Clubes de ajedrez" en centros educativos de secundaria donde participen estudiantes interesados.

Actualmente, en la Sede del Atlántico se desarrolla el proyecto Escuelas de Ajedrez, bajo la coordinación del docente Arnoldo Rodríguez, el cual busca desarrollar el ajedrez entre los escolares de Turrialba y Paraíso de Cartago, para mejorar la formación de los estudiantes.

Además, la iniciativa promueve la participación de escolares en actividades de formación y competición que facilitan el desarrollo de sus habilidades analíticas en la formulación de tácticas y estrategias para resolver dilemas.

El ajedrez, entonces, ayuda a mejorar el razonamiento, enseña a planificar, desarrolla la capacidad para tomar decisiones y trabaja la inteligencia emocional; es, sin duda alguna, una herramienta valiosa para la educación.

Este proyecto está basado en el legado dejado por Don Johnny K., padre del ajedrez turrialbeño, fundador del club de ajedrez de Turrialba y un excelente entrenador, quien buscaba difundirlo, pues él consideraba el ajedrez como una buen complemento para la formación de las personas.

Como decía Mijail Botvinnik, ajedrecista soviético: “El Ajedrez es el Arte del Análisis y el arte que expresa la Ciencia de la Lógica”.

Para mayor información:

Puede escribir a ajedrezturrialba@gmail.com, tener un contacto mediante facebook facebook.com/escuelasdeajedrez

Además, puede acceder al blog del MSc Ronald Segura Calderón, uno de los docentes universitarios involucrados en este proyecto

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Alumnas utilizando el libro El libro “Sá ma̱rmi̱ i washä” Vamos a leer: libro para aprender español. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
UCR pone al alcance nueva herramienta didáctica para los...

24/Mar/2025  | 

Estudiantes de séptimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender español como...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...

| Comentarios |