Pasar al contenido principal

La población refugiada comparte sus proyectos empresariales en la U

Fecha de publicación:


Mar, 23/11/2010

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-img-portada0

Hoy, mañana y el viernes, de 8 a.m. a 6 p.m., en la Plaza 24 de Abril de la Facultad de Ciencias Sociales, el TCU-480 “Fortalecimiento de la protección y asistencia de los refugiados y población migrantes vulnerable en Costa Rica”, está realizando este convivio para ofrecer la oportunidad a la población refugiada de dar a conocer sus proyectos como micro empresarios y comercializar los productos en un espacio de convivencia e interacción, esta actividad se realiza en coordinación con la Facultad de Derecho y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), 

Actividades por realizar:

  • Exposición de los diferentes proyectos empresariales de la población refugiada y comercialización de los productos.

  • comidas(repostería, platos típicos)

  • Artesanías (bisutería, adornos, artículos en hierro, etc)

  • Distribución de información alusiva al tema del refugiado.

Este acercamiento de la poblacion migrante a los espacion universitarios busca promover la sensibilidad en los y las estudiantes de la Universidad de Costa Rica , mediante la concienciación de la realidad que esta población vive.

Este TCU contribuye al fortalecimiento de la protección y la asistencia de los refugiados y refugiadas de la población migrante en Costa Rica, con el propósito de colaborar a prevenir tensiones sociales inherentes a la falta de atención y respuesta institucional oportuna a las necesidades de esa población.

En este TCU pueden participar estudiantes de las carreras de Antropología, Dirección de Empresas, Comunicación Colectiva, Derecho, Estadística, Filología, Informática, Psicología, Sociología, Trabajo Social, Administración Educativa, Educación Física, Inglés, Preescolar, Primaria.

Mas información del TCU:

 descargar video aqui

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...
El proyecto de trabajo comunal denominado “Desarrollo de habilidades creativas mediante tecnologías libres”, dirigido por la Escuela de Ingeniería Química, colaboró con organizaciones sociales que impulsan el empoderamiento de niñas y adolescentes en las áreas STEAM para incentivarlas a explorar estas carreras en un futuro cercano. Foto cortesía Fundación La Libertad.
El TCU sigue cambiando vidas y construyendo futuros

14/Nov/2024  | 

El TCU “Desarrollo de habilidades creativas mediante tecnologías libres”...

| Comentarios |