Pasar al contenido principal

El PIAM también capacita al personal docente

Fecha de publicación:


Jue, 03/06/2010

|

Autoría:


Sin autoría

Este martes 25 de mayo, el Programa Integral para la Persona Adulta Mayor (PIAM) dio inicio a una serie de talleres de información y sensibilización para el personal docente que imparte los cursos específicos para las personas adultas y adultas mayores.

Esta iniciativa buscar consolidar sus alianzas con el profesorado y trabajar los temas de envejecimiento y vejez, mitos y estereotipos sobre la población adulta mayor, estrategias para la enseñanza a mayores, entre otros; como parte de los proyectos de las áreas estratégica de educación y divulgación.

El primer taller ha sido impartido en dos ocasiones para una asistencia de 38 profesores y profesoras de los módulos de gerontología, movimiento humano, artesanías y manualidades, inglés y computación. Además, con el fin de que todo el personal reciba la capacitación, se programará una tercera sesión para aquellas personas que no han podido asistir.

Si desea conocer la fecha tentativa de esta tercera sesión y enlistarse, comuníquese con María José Víquez, funcionaria del PIAM, al 2234-8492.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Alumnas utilizando el libro El libro “Sá ma̱rmi̱ i washä” Vamos a leer: libro para aprender español. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
UCR pone al alcance nueva herramienta didáctica para los...

24/Mar/2025  | 

Estudiantes de séptimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender español como...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...

| Comentarios |