Pasar al contenido principal

2700 personas adultas mayores inician clases esta semana

Fecha de publicación:


Mar, 06/03/2012

|

Autoría:


Karen Masís (PIAM)

img-noticia- Estudiantes del PIAM disfrutan de los diversos cursos y de las actividades físicas.

Estudiantes del PIAM disfrutan de los diversos cursos y de las actividades físicas.

La Universidad de Costa Rica recibe esta semana a 2.766 personas adultas y adultas mayores a los cursos del Programa Integral para la Persona Adulta Mayor (PIAM).

Durante dos semanas las personas interesadas en los cursos del PIAM se matricularon para iniciar clases este 5 de marzo. Los módulos con mayor demanda fueron Aprendiendo nuevos idiomas, Movimiento Humano y Tecnologías de la información, de la comunicación y el conocimiento; cuyos cupos se agotaron rápidamente.

Para los gustos más específicos también hubo oportunidad de matricular cursos en los módulos de Arte y Cultura, Estilos de vida saludable, Artesanía y manualidades, así como Grupos culturales y cursos regulares de las diversas carreras que brinda la Universidad.

Si usted es una de esas personas que empieza esta semana una nueva experiencia de vida el U, tenga presente los siguientes aspectos para facilitar sus primeros días en el campus:

  • Porte siempre el Informe de matrícula que se le entregó.

  • Marque en ese Informe el horario, el edifico o Facultad y el aula que le corresponde.

  • Lleve a mano también el nombre del profesor o profesora del curso.

  • En caso de necesitar información llame a los teléfonos 2511 1500 o 2234 8492, ambos números pertenecen al PIAM.

Recuerde que como estudiante del PIAM usted merece el mismo respeto y consideración que el resto de estudiantes de la Universidad de Costa Rica, pues tiene los mismos derechos y responsabilidades.

¡Bienvenidos y bienvenidas a clases!

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
El TC-729 se une a los esfuerzos de comunidades alajuelenses por el rescate de espacios comunitarios, mediante la investigación social y cultural sobre su historia, los relatos de vida y desafíos. Foto cortesía TC-729
Con arte las comunidades reviven sus espacios

23/Mayo/2023  | 

El proyecto “Apropiación participativa del espacio público por medio del arte” (...
La Cátedra Francisco Amighetti es un espacio abierto a todas las personas interesadas en debatir, reflexionar y aprender sobre las artes. Las artes plásticas, la danza, el teatro, la música, la cultura popular y los emprendimientos culturales son los ingredientes que le dan vida a este encuentro semanal, un proyecto de Acción Social de la Escuela de Artes Plásticas de la UCR. Fotos EC-4
Las venas políticas del arte laten en la academia

28/Abr/2023  | 

La Cátedra Francisco Amighetti suma décadas de vida y se adapta a las exigencias del siglo XXI3
Múltiples expresiones artísticas indígenas costarricenses rinden homenaje a la naturaleza, a sus luchas ancestrales en defensa de sus territorios y a su cosmogonía.  Fotos Anel Kenjeekeva-ODI.
Danzas con acento en luchas y rescate de la herencia...

18/Abr/2023  | 

Cada 19 de abril el país reconoce el aporte de las comunidades indígenas a la construcción de la identidad costarricense.

| Comentarios |