Pasar al contenido principal

2700 personas adultas mayores inician clases esta semana

Fecha de publicación:


Mar, 06/03/2012

|

Autoría:


Karen Masís (PIAM)

img-noticia- Estudiantes del PIAM disfrutan de los diversos cursos y de las actividades físicas.

Estudiantes del PIAM disfrutan de los diversos cursos y de las actividades físicas.

La Universidad de Costa Rica recibe esta semana a 2.766 personas adultas y adultas mayores a los cursos del Programa Integral para la Persona Adulta Mayor (PIAM).

Durante dos semanas las personas interesadas en los cursos del PIAM se matricularon para iniciar clases este 5 de marzo. Los módulos con mayor demanda fueron Aprendiendo nuevos idiomas, Movimiento Humano y Tecnologías de la información, de la comunicación y el conocimiento; cuyos cupos se agotaron rápidamente.

Para los gustos más específicos también hubo oportunidad de matricular cursos en los módulos de Arte y Cultura, Estilos de vida saludable, Artesanía y manualidades, así como Grupos culturales y cursos regulares de las diversas carreras que brinda la Universidad.

Si usted es una de esas personas que empieza esta semana una nueva experiencia de vida el U, tenga presente los siguientes aspectos para facilitar sus primeros días en el campus:

  • Porte siempre el Informe de matrícula que se le entregó.

  • Marque en ese Informe el horario, el edifico o Facultad y el aula que le corresponde.

  • Lleve a mano también el nombre del profesor o profesora del curso.

  • En caso de necesitar información llame a los teléfonos 2511 1500 o 2234 8492, ambos números pertenecen al PIAM.

Recuerde que como estudiante del PIAM usted merece el mismo respeto y consideración que el resto de estudiantes de la Universidad de Costa Rica, pues tiene los mismos derechos y responsabilidades.

¡Bienvenidos y bienvenidas a clases!

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |