Pasar al contenido principal

"Altercanto" celebró un año más del Programa de Educación Abierta

Fecha de publicación:


Mar, 02/11/2010

|

Autoría:


José Esquivel ()

La nueva Red de Cantautores Costarricenses Altercanto se orgina como un conjunto de artistas que buscan por medio de sus obras reivindicar a la canción como una herramienta de transformación social y cultural, “somos impulsadores del arte como medio de evolución, transformación y justicia social, político y cultural” afirman en su blog: http://altercanto.blogspot.com/. Con el lanzamientose de Altercanto se celebró el 5° Aniversario del Programa de Educación Abierta (PEA), Altercanto realizó un recital con la totalidad de sus integrantes el pasado 4 de octubre en el espacio de los Lunes Culturales de la Escuela de Estudios Generales

Altercanto esta compuesta integramente por cantautores costarricenses, para conocer en detalle a cado uno de sus integrantes ingresar aqui. Para el día del recital se presentaron las siguientes obras: 

Rubén Pagura:

  • Anónimo
  • El ternerito
  • Rosa para ella, celeste para mí
  • Detrás de tus ojos
  • Juan
  • En Braile

Esteban Monge:

  • De material sensible
  • Como si existiera
  • Juramento

Francisco Murillo:

  • Atravesando el mundo
  • La Malacrianza
  • Para no morirme todavía

Diego Sojo:

  • Rayando Paredes
  • Estrella de mar
  • Olor y verso

Natalia Esquivel:

  • Luces del mañana
  • Aquí hay un corazón
  • Patria

Por otra parte, el PEA nace en julio del 2005 por solicitud de 40 funcionarios de la Universidad de Costa Rica, quienes  deseaban finalizar la etapa de educación general basica y el bachillerato, esta sugerencia impulsó la creación de una modalidad de Educación Abierta, que permite realizar los exámenes del Ministerio de Educación Pública a un ritmo acorde con las posibilidades e intereses de las y los estudiantes. El Programa forma parte de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) y la Escuela de Trabajo Social.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |