Pasar al contenido principal

Campamentos en San Pablo de Tres Equis fueron fiesta de deporte, conocimiento y tradición

Fecha de publicación:


Mar, 29/01/2019

|

Autoría:


Daniela Muñoz Solano (Periodista Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-Niñas y niños de la comunidad participaron de las actividades deportivas durante los dos días. Foto: Daniela Muñoz

Niñas y niños de la comunidad participaron de las actividades deportivas durante los dos días. Foto: Daniela Muñoz

Entre aviones de papel, bolas de fútbol, básquetbol y vóleibol, masa para tortillas, materiales de reciclaje, guitarras y canciones; estudiantes, profesores y vecinos de la comunidad de San Pablo de Tres Equis de Turrialba compartieron saberes, carreras, sabores y sonrisas durante dos días.

Con cerca de 20 actividades diferentes, los Campamentos de Desarrollo Humano organizados por la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR) se realizaron en el gimnasio de la pequeña comunidad.

La sede universitaria se acercó a la comunidad para construir espacios de intercambio de saberes, recreación y ejercicio físico, con el objetivo de que todas las personas tengan acceso a oportunidades de aprendizaje y esparcimiento, sin salir de sus comunidades.

La programación incluyó talleres de guitarra, cuentacuentos, apreciación musical, elaboración de papel y manualidades con materiales reciclados, acondicionamiento físico, aviones de papel y origami, experimentos de ciencias y hasta un taller de preparación de tortillas aliñadas impartido por mujeres de la comunidad.

De acuerdo con Cristian Brenes, coordinador de la Sede, estas actividades pretenden promover el desarrollo integral de las personas a través espacios de educación no formal, incentivando la participación, promoviendo las capacidades locales y regionales, y la articulación interinstitucional.

Leonardo Pereira, docente que participó en los campamentos comentó que en un principio se planificaron actividades escalonadas con horarios repartidos a lo largo de las jornadas, sin embargo al percatarse que las y los vecinos llegaron desde la mañana “para quedarse”, decidieron ampliar todas las actividades y acondicionar en el espacio, zonas para cada una de las actividades. Así, durante todo el día el gimnasio albergó niños y niñas saltando suiza, jugando fútbol, vóleibol y básquetbol, haciendo alfarería o papel, tocando guitarra o aprendiendo sobre aviones.

“Han sido dos días muy bonitos y con espacios de mucho aprendizaje” dijo Cecilia Núñez, vecina de San Pablo y abuela de dos de los niños que jugaban alegremente en el salón. “Todos los talleres los hemos disfrutado, sobretodo el de arcilla y el de aviones, y es importante esta oportunidad que nos dan para hacer ejercicio y pesarnos, medirnos y ver como estamos, además mi nieta feliz con las guitarras y los juegos, la verdad todo lo hemos disfrutado”, comentó.

Las actividades organizadas por la sede como parte de los Campamentos de Desarrollo Humano continuaron con programación en Chitaría de Tres Equis, y en la cabecera del cantón de Tres Equis.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...

| Comentarios |