Pasar al contenido principal

Canal 15, una televisión alternativa

Fecha de publicación:


Lun, 06/02/2012

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-Equipo del programa Espectro, investigaciones en arqueología en el sitio Las Mercedes, Guácimo de Limón

Equipo del programa Espectro, investigaciones en arqueología en el sitio Las Mercedes, Guácimo de Limón

Por su manera y enfoque al hacer televisión, el Canal de la Universidad de Costa Rica recibió el Premio Nacional Joaquín García Monge a la Divulgación Cultural 2011.

El Ministerio de Cultura otorga este premio al Canal universitario por emitir una programación cuyos ejes prioritarios son la difusión cultural y educativa, la comunicación inclusiva, la perspectiva de género, el debate de ideas y accesibilidad a las expresiones artísticas sin distingo de clase o condición social. Asimismo, triplicaron su audiencia en los últimos cuatro años.

El Canal 15 ha trabajado de manera colectiva por varios años, ha conformado equipos de especialistas y técnicos donde también participan estudiantes de diversas carreras, en su mayoría de la Escuela de Comunicación Colectiva.

Para la M.Sc. Ana Xóchitl Alarcón Zamora, Directora del Canal 15, este reconocimiento no solo evidencia el trabajo y la dedicación de este gran equipo sino que se convierte en un nuevo impulso para continuar innovando, entreteniendo sanamente y fortaleciendo la cultura nacional.

Entre los contenidos destaca un 47% de programación propia y un 53% de series extranjeras nuevas especialmente de la BBC y Discovery Channel, esto último con la intención de presentarlos al 65% de la población costarricense que no tiene acceso a la televisión por cable.

La señal del Sistema Universitario de Televisión puede ser vista en el canal 15 de la frecuencia UHF de la televisión abierta, así como de las empresas de televisión por cable AMNET, Cablevisión, Telecable, COOPEALFARORUIZ R.L. y COOPELESCA R.L. Para Cabletica es el Canal 58, en Internet en el sitio grupoice.com y en la Intranet en canal15envivo.ucr.ac.cr.

Fotografías cortesia de Telerevista Espectro

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...
Alumnas utilizando el libro El libro “Sá ma̱rmi̱ i washä” Vamos a leer: libro para aprender español. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
UCR pone al alcance nueva herramienta didáctica para los...

24/Mar/2025  | 

Estudiantes de séptimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender español como...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...

| Comentarios |