Pasar al contenido principal

Centro de Literatura Infantil y Juvenil fortalece la lectura en escuelas y colegios

Fecha de publicación:


Mar, 10/10/2017

|

Autoría:


Giselle García Pereira (Extensión Cultural)

img-noticia-Las actividades son gratuitas y fortalecen la lectura en la niñez y juventud de la región de Occidente

Las actividades son gratuitas y fortalecen la lectura en la niñez y juventud de la región de Occidente

El Centro de Literatura Infantil y Juvenil realiza distintas actividades para fortalecer la lectura. Desde el espacio en el Museo Regional de San Ramón ha impulsado un trabajo permanente. Las últimas actividades comprenden el Taller "Moldeando Cuentos" realizado el 2 de octubre en la Biblioteca Pública de Palmares, que contemplaba técnicas para la promoción de lectura en el aula de clases.

De igual forma, han realizado talleres de capacitación para docentes de primer y segundo ciclo de la Dirección Regional de Occidente, como por ejemplo el realizado el 22 de setiembre del 2017, en coordinación con la asesora de Español Liliam Guzmán  y el Museo Regional de San Ramón.

La metodología comprende la lectura de un cuento y elaboración de manualidades. Los talleres han contemplado la lectura de cuentos y el uso de  títeres, como el realizado el sábado 30 de setiembre en el Museo Regional de San Ramón. También, se ha realizado en la Biblioteca Pública de Sarchí Norte el Taller Umbral Literario el pasado 29 de setiembre.

Las actividades didácticas han incluido información sobre distintos animales como búhos, murciélagos, reptiles, abejas; temáticas relacionadas con el cuidado con las bacterias y lecto-escritura para niños y niñas de 5 a 10 años. El espacio creado ha contribuido al disfrute de la literatura, a compartir interpretaciones, ampliar conocimientos y fomentar el hábito de la lectura..

A través de un cuento, los  niños y niñas de distintas comunidades de Occidente aprenden respecto a buenos hábitos de higiene, aprendizaje significativo y se confecciona objetos con materiales reciclados. Elena Valverde Alfaro es la coordinadora de la experiencia que desde el Museo Regional de San Ramón y la Sede de Occidente se realiza para fortalecer la lectura, la creatividad infantil y juvenil.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |