Pasar al contenido principal

Comunidad indígena productora de miel compartirá su experiencia en la EXPOUCR

Fecha de publicación:


Mié, 23/03/2011

|

img-noticia-El proyecto de TCU trabaja con mujeres productoras de comunidades en Puriscal. Foto: Cortesía del proyecto

El proyecto de TCU trabaja con mujeres productoras de comunidades en Puriscal. Foto: Cortesía del proyecto

El TCU-533 "Desarrollo comunal rural" coordina con mujeres apicultoras, entre ellas doña Florinda, quien tendrá un puesto en la EXPOUCR en el pasillo adoquinado entre La Facultad de Ciencias Económicas y la de Ciencias Sociales. Doña Florinda explicará que “como la miel es 100% natural, cuando uno padece de tos le ayuda a limpiar las vías respiratorias, ayuda al crecimiento del cabello, sirve para cuidarse la piel y limpiar la cara, sirve para muchas cosas”.

Daniel Alpízar Rojas, estudiante de Economía Agrícola, opina: "Para mí lo más gratificante es saber que mi labor en la microempresa de miel en Zapatón de Puriscal está ayudando a que las personas de la comunidad tengan un ingreso mayor, en especial las mujeres indígenas que son las que trabajan en ella, y con ello un mejor nivel de vida en todos sus aspectos sociales y económicos”.

En esta comunidad indígena, las productoras de miel de abeja desean elaborar cremas y ungüentos a base de miel para uso medicinal y cosmético, para ello coordinarán con estudiantes del TCU quienes aportarían ideas sobre fabricación, distribución y venta de los diversos productos. 

En la ExpoUCR, los indígenas de la comunidad de Zapatón traerán una exposición de toda la cultura alimentaria que se encuentra en la zona, como lo son las jícaras, la chicha y varios tipos de frijoles, además de artesanía y otros productos.

El TCU-533 contribuye con el fortalecimiento del desarrollo integral de esta comunidad de Zapatón y la Gloria a través de acciones participativas y de capacitación. Para la coordinadora de este proyecto, la M. Sc. Ana Rodríguez, lo importante del trabajo en esta zona es que la comunidad reflexione y analice con los y las estudiantes del TCU los problemas socioeconómicos y culturales de su entorno y puedan crear conocimiento mutuo para identificar y proponer proyectos que contribuyan a una mejor calidad de vida para las personas.

El TCU “Desarrollo comunal rural” trabaja desde el año 2010 con las comunidades de Zapatón y la Gloria del cantón de Puriscal y participan estudiantes de la carrera de Sociología, Antropología, Trabajo social, Arquitectura, Medicina, Ciencias Políticas, Administración de empresas y Educación Física.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...
La “Enciclopedia Malecu de los Animales” es una publicación monolingüe con fines didácticos producida por el proyecto EC-408 y personas del pueblo malecu, con sumo respeto hacia las personas poseedoras del conocimiento biológico y cultural acerca de los animales en la tradición de dicho pueblo.
La UCR publica nueva enciclopedia en lengua Malecu

14/Mar/2025  | 

El proyecto “Diversidad y patrimonio lingüístico de Costa Rica” colabora con diversas comunidades etnolingüísticas costarricenses con el objetivo de resguardar su...

| Comentarios |