Pasar al contenido principal

Concurso de fotografía incentiva el arte público, la seguridad y la convivencia

Fecha de publicación:


Mar, 24/01/2012

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-Por medio de la fotografía se puede expresar  la relación entre el espacio público y las personas

Por medio de la fotografía se puede expresar la relación entre el espacio público y las personas

El TCU- 472 Arte Público: proyección viva en las comunidades invita a a participar en el concurso de fotografía “Espacio Público, In-seguridad y convivencia”.

 

El concurso pretende que la ciudadanía se exprese a través de la fotografía, que se manifieste de manera voluntaria sobre los problemas relacionados con la inseguridad ciudadana y la convivencia en el espacio público.

 

A partir de las fotografías se desea mostrar la relación entre el espacio público, la (in) seguridad ciudadana y la convivencia.

Según el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, estas manifestaciones se pueden reflejar en la violencia vial, lugares mal iluminados, inaccesibles o que provoquen inseguridad, obstáculos físicos para la convivencia. Así, también, existen espacios positivos que propician cohesión social, espacios públicos que favorecen el encuentro, actividades culturales, recreativas, de ocio, entre otras.

El TCU, al apoyar esta actividad, quiere incentivar y fomentar los vínculos de las diferentes comunidades con el espacio que las determina, así como los diversos vínculos entre los miembros de una comunidad.

Este primer concurso es organizado por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) de Costa Rica y ONU-HABITAT. La fecha límite para enviar las fotografías es el 24 de febrero. Para descargar el formulario de participación aquí. Más información aquí

Fotografías cortesía del TCU 472

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |