Pasar al contenido principal

De la competencia a la colaboración, artesanías en Sarchí

Fecha de publicación:


Dom, 28/02/2010

|

Autoría:


Sin autoría

img-noticia-img-portada0

En Sarchí la artesanía representa un importante atractivo turístico y se constituye en una actividad clave para la sostenibilidad económica de muchas familias de la región. A pesar de la relevancia de dicha actividad, existen diversas limitaciones que obstaculizan la autogestión de empresas locales y la organización de las y los artesanos. A esto se une la alta competencia que existe en la zona dado lo similar de los productos en términos de diseños y precios, situación que desestimula la creación de redes comunales de trabajo y limita el desarrollo de alternativas turísticas más allá de la venta de artesanías.

Actualmente algunas instituciones estatales ofrecen programas de capacitación, sin embargo, sus intereses y propuestas pedagógicas muchas veces no coinciden con las necesidades e intereses de los grupos comunales.  

Este nuevo TCU contribuye a dar una mayor estabilidad económica a los hogares de la zona, a partir de la generación de nuevas técnicas de artesanía, el desarrollo de nuevas tecnologías y el estímulo de formas de trabajo colectivo que propicien en la comunidad de artesanos y artesanas la colaboración más que la competencia. 

Esta iniciativa de la Sede Interuniversitaria de Alajuela permite el trabajo de estudiantes de Artes Plásticas, Trabajo Social, Psicología, Derecho, Administración de Negocios, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial.  Además busca que las y los universitarios aprendan del conocimiento empírico y tradicional de los grupos artesanos y aporten a la conservación del patrimonio cultural nacional.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...
La “Enciclopedia Malecu de los Animales” es una publicación monolingüe con fines didácticos producida por el proyecto EC-408 y personas del pueblo malecu, con sumo respeto hacia las personas poseedoras del conocimiento biológico y cultural acerca de los animales en la tradición de dicho pueblo.
La UCR publica nueva enciclopedia en lengua Malecu

14/Mar/2025  | 

El proyecto “Diversidad y patrimonio lingüístico de Costa Rica” colabora con diversas comunidades etnolingüísticas costarricenses con el objetivo de resguardar su...

| Comentarios |