Pasar al contenido principal

Desarrollo sostenible en la Finca Siete Manantiales

Fecha de publicación:


Dom, 28/02/2010

|

Autoría:


Sin autoría

La Escuela Centroamericana de Geología realizará un esfuerzo por constituir a la Finca Siete Manantiales (ubicada en Concepción de Tres Ríos), en un aula abierta para que la Universidad de Costa Rica en conjunto con las comunidades aledañas, participen y aprecien el desarrollo integral de un espacio dedicado a la conservación y protección de recursos naturales.

En los últimos cuatro años se han realizado una serie de estudios para determinar las características físico-mecánicas del suelo, lo que ha permitido obtener información sobre la posibilidad de deslizamientos y las características sobre las fuentes de agua existentes dentro de la finca. Recientemente se ha iniciado un proceso de muestreo de las espacies de flora que se pueden encontrar en la finca.

La Escuela Centroamericana de Geografía, también ha impartido cursos de agricultura orgánica y se han articulado actividades de educación ambiental con el Colegio Alejandro Quesada y  el grupo de personas adultas mayores de Concepción de Tres Ríos.

El equipo de trabajo del proyecto tiene como objetivos futuros ampliar el vínculo con la comunidad por medio de talleres y grupos focales dirigidos al conocimiento de procesos de desarrollo sostenible y la promoción de la Finca Siete Manantiales como un espacio de enseñanza-aprendizaje en estrecha relación con el espacio local.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
Proyecto Senderos Los Patos hacia el Parque Nacional Corcovado. Imágenes del documental del mismo nombre. Autoría Hannia Rodríguez y Pedro Murillo.
UCR impulsa un desarrollo sostenible en la Región Brunca

17/Oct/2025  | 

La Región Brunca vive entre dos escenarios opuestos; por un lado enfrenta grandes retos sociales y económicos y por otro, posee una invaluable riqueza natural y...
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025

| Comentarios |