Pasar al contenido principal

Desarrollo sostenible en la Finca Siete Manantiales

Fecha de publicación:


Dom, 28/02/2010

|

Autoría:


Sin autoría

La Escuela Centroamericana de Geología realizará un esfuerzo por constituir a la Finca Siete Manantiales (ubicada en Concepción de Tres Ríos), en un aula abierta para que la Universidad de Costa Rica en conjunto con las comunidades aledañas, participen y aprecien el desarrollo integral de un espacio dedicado a la conservación y protección de recursos naturales.

En los últimos cuatro años se han realizado una serie de estudios para determinar las características físico-mecánicas del suelo, lo que ha permitido obtener información sobre la posibilidad de deslizamientos y las características sobre las fuentes de agua existentes dentro de la finca. Recientemente se ha iniciado un proceso de muestreo de las espacies de flora que se pueden encontrar en la finca.

La Escuela Centroamericana de Geografía, también ha impartido cursos de agricultura orgánica y se han articulado actividades de educación ambiental con el Colegio Alejandro Quesada y  el grupo de personas adultas mayores de Concepción de Tres Ríos.

El equipo de trabajo del proyecto tiene como objetivos futuros ampliar el vínculo con la comunidad por medio de talleres y grupos focales dirigidos al conocimiento de procesos de desarrollo sostenible y la promoción de la Finca Siete Manantiales como un espacio de enseñanza-aprendizaje en estrecha relación con el espacio local.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
El modelo de ciudad imperante en la Región Central se basa en nuevas formas de comerciar, como “malls" o centros comerciales, con abandonos estatales selectivos que producen injusticias espaciales donde no existen condiciones de vida digna en caseríos cercanos a laderas o ríos, aseguró el investigador Andrés Jiménez Corrales. Foto Eduardo Muñoz
Región Central: La GAM es un crisol de exclusiones y...

17/Jul/2025  | 

La Región Central del país es la más poblada y la que representa mayores desafíos nacionales para lograr una sociedad más justa y en la generación de políticas de Estado que se repliquen en otras...
Encuentro
Kioscos Socioambientales acompaña a organizaciones locales...

26/Jun/2025  | 

El Norte de Costa Rica enfrenta serios conflictos socioambientales vinculados a la expansión de monocultivos como la piña y la naranja, así como a actividades...
Una gran diversidad de proyectos de Acción  Social articulan con redes comunitarias en la Región Huetar Norte. Por ejemplo, el programa Kioscos Socioambientales  crea alianzas para superar los conflictos socioambientales, como las consecuencias de los monocultivos, la minería a cielo abierto y la ausencia de planes regulares sobre desarrollo inmobiliario. Foto archivo OCI-UCR.
La Región Huetar Norte enfrenta retos y desigualdades...

12/Jun/2025  | 

Los conflictos socioambientales, la sobreexplotación de recursos naturales y violación a las normativas laborales son parte de la realidad que se viven cotidianamente en la Región Huetar Norte

| Comentarios |