Pasar al contenido principal

Docentes de la Zona Sur se capacitan para enseñar a multiplicar con música

Fecha de publicación:


Vie, 01/02/2019

|

Autoría:


Joselyn Morales Castillo (Colaboradora proyecto ENLACE)

img-noticia-Docentes aprendieron técnicas de enseñanza aprendizaje de las matemáticas a traves de música. Foto cortesía John Ramírez

Docentes aprendieron técnicas de enseñanza aprendizaje de las matemáticas a traves de música. Foto cortesía John Ramírez

Veinticinco docentes de educación primaria de la zona sur, participaron del curso: El proceso de enseñanza y aprendizaje de la multiplicación con apoyo de la educación musical en el primer ciclo de la Educación General Básica, desarrollado en el Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR).

El curso se planteó desde la modalidad de talleres lúdicos y buscó analizar desde un enfoque interdisciplinario los métodos y técnicas utilizadas con mayor frecuencia durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para cumplir dicho objetivo se trabajó a partir de fundamentos teórico prácticos, que permitieron brindar una alternativa a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la multiplicación, desde la educación musical.

Para ello, se desarrollaron módulos donde se abordaron diversos temas como: multiplicar cantando, expresión musical y multiplicar, procesos  musicales de creación corporal y expresión al multiplicar, procesos musicales de creación y multiplicación con poesía.

Noemy Sandí Jiménez quien trabaja en la Escuela Unidocente Las Nubes destacó que este tipo de iniciativas: “ayuda a los docentes a tener nuevos metodos y tecnicas para innovar en nuestras clases y hacer la enseñanza aprendizaje, más amena y divertida para nuestros estudiantes”.

Asimismo, Rosemary Morales docente de la escuela de Río Claro, señaló que: “el curso es una oportunidad de actualización para llevar mejores estrategias a nuestros alumnos para que aprendan a multiplicar y sería bueno dar continuidad en otras materias como español con una metodología similar a la trabajada en el curso”

Esta iniciativa se desarrolló en el marco del proyecto ENLACE: Plan UCR-MEP para la inclusión educativa (TC-722) cuyo objetivo central es generar y apoyar procesos de inclusión educativa en primaria y secundaria, a través de los proyectos de Acción Social de la UCR. 

La doctora María Marta Camacho, coordinadora del proyecto ENLACE, señaló la importancia de unir esfuerzos en diferentes áreas que se pueden complementar como las matemáticas y la música, así como con los diferentes proyectos de acción social para fomentar la inclusión educativa.

El curso se coordinó en conjunto con la etapa básica de música de Golfito, el grupo de prácticas artísticas TAFOREM y UCR Coral de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y forma parte de la estrategia de ENLACE para trabajar con los diversos proyectos de la Universidad. En este sentido, se están planificando actividades en la zona sur con la Mag. Patricia Rojas Hernández coordinadora de Acción Social del Recinto de Golfito.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |