Pasar al contenido principal

Docentes de la Zona Sur se capacitan para enseñar a multiplicar con música

Fecha de publicación:


Vie, 01/02/2019

|

Autoría:


Joselyn Morales Castillo (Colaboradora proyecto ENLACE)

img-noticia-Docentes aprendieron técnicas de enseñanza aprendizaje de las matemáticas a traves de música. Foto cortesía John Ramírez

Docentes aprendieron técnicas de enseñanza aprendizaje de las matemáticas a traves de música. Foto cortesía John Ramírez

Veinticinco docentes de educación primaria de la zona sur, participaron del curso: El proceso de enseñanza y aprendizaje de la multiplicación con apoyo de la educación musical en el primer ciclo de la Educación General Básica, desarrollado en el Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR).

El curso se planteó desde la modalidad de talleres lúdicos y buscó analizar desde un enfoque interdisciplinario los métodos y técnicas utilizadas con mayor frecuencia durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para cumplir dicho objetivo se trabajó a partir de fundamentos teórico prácticos, que permitieron brindar una alternativa a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la multiplicación, desde la educación musical.

Para ello, se desarrollaron módulos donde se abordaron diversos temas como: multiplicar cantando, expresión musical y multiplicar, procesos  musicales de creación corporal y expresión al multiplicar, procesos musicales de creación y multiplicación con poesía.

Noemy Sandí Jiménez quien trabaja en la Escuela Unidocente Las Nubes destacó que este tipo de iniciativas: “ayuda a los docentes a tener nuevos metodos y tecnicas para innovar en nuestras clases y hacer la enseñanza aprendizaje, más amena y divertida para nuestros estudiantes”.

Asimismo, Rosemary Morales docente de la escuela de Río Claro, señaló que: “el curso es una oportunidad de actualización para llevar mejores estrategias a nuestros alumnos para que aprendan a multiplicar y sería bueno dar continuidad en otras materias como español con una metodología similar a la trabajada en el curso”

Esta iniciativa se desarrolló en el marco del proyecto ENLACE: Plan UCR-MEP para la inclusión educativa (TC-722) cuyo objetivo central es generar y apoyar procesos de inclusión educativa en primaria y secundaria, a través de los proyectos de Acción Social de la UCR. 

La doctora María Marta Camacho, coordinadora del proyecto ENLACE, señaló la importancia de unir esfuerzos en diferentes áreas que se pueden complementar como las matemáticas y la música, así como con los diferentes proyectos de acción social para fomentar la inclusión educativa.

El curso se coordinó en conjunto con la etapa básica de música de Golfito, el grupo de prácticas artísticas TAFOREM y UCR Coral de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y forma parte de la estrategia de ENLACE para trabajar con los diversos proyectos de la Universidad. En este sentido, se están planificando actividades en la zona sur con la Mag. Patricia Rojas Hernández coordinadora de Acción Social del Recinto de Golfito.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Imágenes de la presentación del libro y foto de portada del libro.
Historias que florecen: proyecto de TCU presenta el libro...

10/Abr/2025  | 

Escribamos nuestra propia historia  representa el fruto de un proceso de creación...
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...
Alumnas utilizando el libro El libro “Sá ma̱rmi̱ i washä” Vamos a leer: libro para aprender español. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
UCR pone al alcance nueva herramienta didáctica para los...

24/Mar/2025  | 

Estudiantes de séptimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender español como...

| Comentarios |