Pasar al contenido principal

El Programa de Educación Abierta celebra su quinto aniversario

Fecha de publicación:


Mar, 21/09/2010

|

Autoría:


Nicole Cisneros Vargas (Unidad de Comunicación)
Eugenia Boza ()

img-noticia-Estudiantes del Programa de Educación Abierta en una gira a la reserva Tapanti durante el 2009. Foto: archivo PEA

Estudiantes del Programa de Educación Abierta en una gira a la reserva Tapanti durante el 2009. Foto: archivo PEA

El Programa de Educación Abierta (PEA), la Vicerrectoría de Acción Social (VAS), la Escuela de Trabajo Social y el proyecto Lunes Culturales de la Escuela de Estudios Generales invitan al concierto de lanzamiento de la Red de Cantautores Costarricenses Altercanto, un grupo de cantautoras y cantautores que desea compartir su visión sobre la sociedad y la cultura.

El Programa de Educación Abierta, perteneciente a la Escuela de Trabajo Social e inscrito en la Sección de Extensión Docente de la VAS, facilita la educación media a funcionarios y funcionarias de la Universidad de Costa Rica y, también, a la población vecina de Montes de Oca que desee inscribirse.

Al respecto, la M.Sc. Sonia Solís, Coordinadora del PEA, afirma: "A la fecha asisten a las aulas más de 210 estudiantes, que participan en lecciones de las materias que deben cursar y también en actividades artísticas (teatro, música, danza, poesía), giras educativas, charlas sobre la realidad nacional, talleres  de superación personal y de técnicas de estudio, entre otras, porque  trabajamos y creemos en una educación integral".

El PEA nació en julio del 2005 por solicitud de 40 funcionarios de esta casa de estudios que deseaban culminar su bachillerato, esta sugerencia impulsó la creación de una modalidad de Educación Abierta pues permite realizar los exámenes del Ministerio de Educación Pública a un ritmo acorde con las posibilidades e intereses de las y los estudiantes.

El concierto de celebración se efectuará el próximo jueves 4 de octubre, a las 6:00 pm, en el auditorio de Estudios Generales y la entrada será gratuita.

Para mayor información puede comunicarse al teléfono 2511-6742 o al correo electrónico educacionabierta.vas@ucr.ac.cr

 

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...

| Comentarios |